Economía
Cajasur obtiene un beneficio de 14,8 millones de euros en el tercer trimestre
El intenso volumen en la contratación de productos, servicios y seguros ha elevado hasta el 8,3% el negocio bancario, a pesar de la evolución persistentemente negativa de los tipos de interés
El Anuario de la Economía de Córdoba, este sábado gratis con ABC
El Grupo financiero Kutxabank ha obtenido un beneficio neto de 176,3 millones de euros al final del tercer trimestre de 2021, con una aportación positiva de Cajasur al resultado de 14,8 millones . Una de las principales claves del trimestre ha consistido en la buena marcha del negocio bancario del Grupo, que ha motivado que la cuenta de resultados haya crecido un 10,3% con respecto al mismo periodo en 2020, logrando compensar con solidez la ausencia de ingresos extraordinarios, que sí se contabilizaron en septiembre del año pasado, según indica el banco en una nota de prensa.
Y es que l os ingresos ‘core’ han mantenido su fortaleza a pesar de la presión que ejerce la evolución en negativo de los tipos de interés. Los ingresos generados por los servicios, los recursos fuera de balance y los seguros superan la contribución del margen de intereses a la cuenta de resultados. De hecho, c onstituyen más del 51% de los ingresos ‘core’ del negocio bancario, reflejo de la capacidad de diversificación de Kutxabank.
En el tercer trimestre se han mantenido los síntomas de recuperación detectados desde el principio del año, aunque queda que los datos reales confirmen con hechos dicha dirección. La llegada de los fondos de recuperación de la Unión Europea está llamada a impulsar la actividad económica, aunque la tendencia alcista de los costes energéticos y la escasez de materia primas podrían lastrar la recuperación. Por su parte, los tipos de interés a corto plazo se mantienen persistentemente en negativo, sin visos de mejora a medio plazo.
En materia de sostenibilidad, Kutxabank ha cerrado con éxito su primera emisión de deuda verde senior no preferente por un importe de 500 millones de euros, con una demanda que ha duplicado holgadamente el volumen de la emisión, que se alinea con el compromiso que mantiene con las políticas ESG.
Carteras delegadas
Al igual que a lo largo de todo el año, l os recursos administrados han continuado creciendo, impulsados principalmente por la pujanza de los recursos fuera de balance . Los recursos administrados han alcanzado los 71.883 millones de euros, lo que supone un avance del 8% con respecto a septiembre del pasado año.
La evolución positiva de esta partida ha sido constante durante los últimos ejercicios, y se ha acentuado de forma expresa tras el estallido de la crisis provocada por la pandemia. El Grupo Kutxabank mantiene la confianza del mercado y sus clientes , y continúa en los puestos de cabeza del sector en suscripciones netas en fondos de inversión. Durante todo 2021 ha sido el tercer grupo con más suscripciones netas, con activos por valor de 2.057 millones de euros.
Merecen una mención expresa las carteras delegadas de Kutxabank , que cumplen 15 años como vanguardia de la gestión del ahorro-inversión de la Entidad. Este modelo de inversión ha crecido en más de 2.800 millones de euros en comparación a 2020, lo que supone un incremento del 39,6%, y concentra el 80% del total de fondos que gestiona el Grupo.
El Grupo Kutxabank cuenta en la actualidad con 20.306 millones de euros gestionados en fondos de inversión , y eleva su cuota de mercado hasta el 6,62%.
Créditos
Las redes de negocio han alcanzado una inversión crediticia productiva de 45.644 millones de euros , lo que presenta un incremento del 7,5%.
En la Banca Minorista la fuerte contratación hipotecaria eleva un 4% los saldos crediticios de los últimos 12 meses . Por su parte, el crecimiento registrado por el área de Empresas y la Banca de Instituciones, ha motivado un aumento del 16% en el volumen de operaciones de la Banca Mayorista.
La red minorista de Kutxabank ha mantenido la buena evolución de su actividad comercial en un entorno muy competitivo, y ha vuelto a superar los objetivos marcados para el trimestre en la nueva producción hipotecaria, en los préstamos al consumo, en recursos y en la actividad aseguradora.
Hace prácticamente dos años que Kutxabank marca crecimientos récord en la rúbrica de nuevas hipotecas. La contratación de nuevos préstamos ha crecido un 35,7% , y la cifra acumulada desde septiembre de 2019 -meses antes del inicio de la pandemia-, se sitúa en el 34,5%.
En la actualidad, Kutxabank alcanza el 45,6% del mercado total de nuevos préstamos hipotecarios del País Vasco, alcanza el 17,6% en Andalucía, y el 10% en el conjunto de España.
Cuenta de resultados
En la cuenta de resultados, los ingresos ‘Core’ del negocio bancario han registrado un fuerte crecimiento del 8,3%, 861 millones de euros , impulsados principalmente por los ingresos por servicios y de los procedentes de la actividad aseguradora, que han avanzado un 17,9%.
El margen de intereses se ha visto lastrado por la curva de los tipos de interés , que se mantiene persistentemente en negativo, y ha decrecido un ligero 0,3%. La aportación del negocio asegurador ha crecido un 12,4%, y ha alcanzado los 102 millones.
Estos datos reflejan que más del 51% del negocio ‘core’ bancario proviene de la aportación de los ingresos por servicios y seguros , superando de esta forma la contribución del margen de intereses y, cubriendo, además, el 106% de los gastos de administración.
Una vez considerada la fiscalidad de los resultados, el beneficio consolidado del Grupo se ha situado en los 176,3 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2020. Es un resultado que, analizada la evolución de las principales variables del negocio bancario, permite a la entidad revisar al alza sus propias previsiones anuales.
Noticias relacionadas