Cultura

Cajasur muestra el arte de Antonio Guerra aprovechando desconchones de las calles de Córdoba

La Fundación anima a los cordobeses a fotografiarse con alguno en la calle y colgarlo en el hashtag

La muestra «Habitantes de lo mínimo», de Antonio Guerra, en la sala de Cajasur VALERIO MERINO

J. P.

Hacer del deterioro urbano arte. De la aparente dejadez o abandono, un discurso y un nexo. La Sala de Exposiciones Gran Capitán de la Fundación Cajasur acoge hasta el próximo día 20 la muestra «Habitantes de lo mínimo» de Antonio Guerra , que sirve de colofón a un proyecto del autor con 32 fotografías que documentan algunos de los « collages in situ » que ha hecho sobre desconchones e imperfecciones en las propias calles cordobesas.

Según el propio autor, se trata de una invitación a cambiar la manera de vivir y de ver la ciudad, ya que el desconchón de una pared, una ventana o una puerta deterioradas, que en principio pudieran considerarse antiestéticos , se convierten así en «pretextos que generan belleza a través del color, de la textura y de las formas». Guerra ha intervenido en estos espacios con personajes de algunas obras de la pintura clásica .

La exposición es, pues, arte urbano que además abre una perspectiva casi turística , ya que plantea un circuito que se puede recorrer a pie por la ciudad con todas las actuaciones del autor y uniendo diversos espacios públicos y las fachadas de muchas casas del Casco histórico .

Personajes del barroco

Los motivos elegidos por Antonio Guerra pasan por miniaturas de personajes de pinturas clásicas, fundamentalmente del barroco y de la pintura holandesa.

Por otra parte, según indicaron desde la Fundación Cajasur, «Habitantes de lo mínimo» pretende también la participación de las personas que transitan la ciudad , animando a cualquier observador ocasional que se encuentre con alguna de las intervenciones en la calle a que se fotografíe junto a ella y la publique en las redes sociales con el hashtag «#habitantesdelominimo» .

Además de la exposición fotográfica habrá un «tour» guiado que será totalmente gratuito para quienes quieran conocer las obras en la calle y que se celebrará el próximo día 15 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación