DATOS DE 2020
Cajasur genera un impacto en la economía de Córdoba de 1.501 millones, casi un 12% de su PIB
Destaca que los datos de su informe de actividad la señalan como una «empresa estratégica» para nuestro territorio
Cajasur sigue siendo una de las locomotoras de la economía de Córdoba , tal y como se ha evidenciado hoy, 20 de julio, con la presentación de una nueva edición del informe sobre el impacto de su actividad .
El consejero delegado del banco cordobés, Joseba Barrena, ha apuntado que los indicadores del estudio , elaborado por Ceprede (reconocido centro de investigación económica), reafirman la condición de esta entidad financiera como «empresa estratégica para Córdoba y Andalucía» .
Ha explicado que la actividad corporativa y crediticia de Cajasur generó en 2020, un año castigado por la crisis del Covid, un impacto de 4.076 millones en la economía de la comunidad autónoma , el 2,5% del PIB regional , lo que significa un crecimiento del 12,1% respecto al año anterior.
Barrena ha idicado, bajando un peldaño territorialmente, que la actividad de este banco generó en la economía de la provincia de Córdoba una repercusión de 1.501 millones, un 23% más que el año anterior . Esa cantidad es equivaleente al 11,8% del PIB de nuestros territorio .
Córdoba es el epicentro de la actividad de Cajasur. Su consejero delegado ha destacado que en nuestra provincia esta entidad fianniera alcanza una cuota de mercado superior al 40 % en hipotecas, nóminas domiciliadas y fondos de inversión , y de más del 50% en pensiones y previsión individual.
La actividad de Cajasur favorece el mantenimiento de más 26.000 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) en Córdoba y de más de 72.o00 en Andalucía
En la presentacion de este balance, también se ha destacado el efecto beneficioso que Cajasur tiene sobre el mercado laboral , manteniendo 1.733 empleos directos en Andalucía (el 95% indefinidos), con una red de 310 oficinas distribuidas por nuestra comunidad autónoma. Su actividad, además, favorece el mantenimiento de más 26.000 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) en Córdoba y de más de 72.o00 en Andalucía .
Barrena ha destacado que la plantilla del banco ha experimentado crecimiento gracias a las oportunidades de negocio que se presentan « fundamentalmente en Málaga, Sevilla y Cádiz ». Ha indicado que esa creación de empleo no se da en las provincias de Córdoba y Jaén, donde el banco ya tiene cuotas de mercado extraordinariamente altas.
Reunión con las autoridades de Córdoba
El último dato ofrecido por Cajasur fue el balance del primer trimestre de 2021 . En él obtuvo un beneficio de 6,5 millones , con los que contribuyó al resultado positivo de 61,8 millones en el Grupo Kutxabank, al que pertenece. Los beneficios del banco cordobés supusieron un crecimiento interanual del 1,6%.
Barrena ha indicado que al cierre de junio el banco cordobés mantiene un «crecimiento ligero» de su resultado positivo , pero con una mirada a un «futuro esperanzador», ya que, por ejemplo, sus ratios de morosidad están en un 3% , nítidamente por debajo de la media del sector en España.
Implantado como ésta en un territorio donde el turismo tiene gran peso en la economía, el consejero delegado de Cajasur ha indicado que, si los contagios «se controlan más» -lo que facilitaría el movimiento y la llegada de viajeros-, la entidad financiera tendría un crecimiento claramene mayor.
Cajasur se ha caracterizado por su buena marcha desde que BBK , una de las entidades financieras que forman Kutxabank, la comprara en 2010 , después de que quebrara y el Banco de España interviniera lo que entonces era una caja de ahorros. Su gravísima situación se plasmó en que en el señalado 2010 arrojó pérdidas por valor de 1.139 millones . En 2011, primer ejercicio completo de los nuevos dueños, ya logró un modesto resultado positivo y, con su saneamiento, inició una senda positiva que se prolonga hasta hoy.
Previamente a la comparecencia ante los medios realizada en el Palacio de Viana (propiedad del banco cordobés), el consejero delegado de Cajasur ha expuesto el informe sobre el impacto económico del banco a las principales autoridades de Córdoba , a la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) del Ayuntamiento de Córdoba, Blaca Torrent; al presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz ; y al delegado del Gobierno, Antonio Repullo , así como al máximo responsable de CECO , Antonio Díaz.
Noticias relacionadas
- Cajasur alcanza un resultado de 6,5 millones en el primer trimestre de 2021
- Fundación Cajasur | La obra social en Córdoba de un banco con el mismo espíritu
- Diez años de la toma de Cajasur por BBK | Más negocio clásico, sin lastre del ladrillo y menos costes
- Cajasur, el banco de Córdoba, cierra 2020 con unos beneficios de 12,4 millones
- Cajasur concentra en torno al 45% del mercado hipotecario en Córdoba y el 12% en Andalucía