Economía
Cajasur firma su convenio colectivo que dará cobertura durante tres años a sus 1.670 trabajadores
El banco destaca las mejoras que el documento recoge en la conciliación de la vida laboral y familiar
Cajasur aporta en Córdoba 7,89 millones de resultado al beneficio de 75,1 de Kutxabank de enero a marzo
Cajasur genera un impacto en la economía de Córdoba de 1.501 millones, casi un 12% de su PIB
Cajasur ha informado este jueves, en un comunicado, de la firma del primer convenio colectivo de este banco con sede en Córdoba -hasta ahora, operaba con el sectorial de cajas y entidades financieras de ahorro-. La comisión negociadora de dicho convenio colectivo, sigue la nota de prensa, lo ha rubricado este 30 de junio de 2022 con la mayoría de la representación sindical . En él, se desarrollan los compromisos alcanzados en el preacuerdo suscrito el 14 de marzo de 2022. Dará cobertura a los apróximadamente 1.670 trabajadores con que cuenta .
Tendrá una duración de tres años, hasta 2024 inclusive . Cajasur destaca que incorpora, entre otras medidas, mejoras desde el punto de vista social ; « especialmente las destinadas a la conciliación de la vida laboral y familiar », en línea del « compromiso » de esta entidad financiera en esta materia.
Así se recoge el incremento de horas anuales para atender estas necesidades , la flexibilización del disfrute de la maternidad y paternidad, reducciones de jornadas y la concesión de permisos retribuidos. El documento incluye, además, materias como la regularización del teletrabajo y la desconexión digital.
Cajasur , finaliza el comunicado, « valora el esfuerzo de la plantilla y de la mayoría sindical » para « afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta el banco », orientados a la consecución de los objetivos de negocio, como la mejor forma de asegurar la sostenibilidad de este proyecto a largo plazo.
Casi 8 millones de beneficios en 2022
E l último estudio sobre el impacto de su actividad relativo a 2020 , que se presentó en julio, recalcó de nuevo la importancia que tiene esta entidad financiera para la economía provincial . La actividad de este banco generó en la economía de Córdoba en 2020 un impacto de 1.501 millones , un 23,3% más que el año anterior (1.217). Esa cifra es equivalente al 11,8% del PIB de nuestro territorio .
El último indicador de resultados ofrecido por Cajasur es el del primer trimestre del presente ejercicio. Logró 7,9 millones de beneficios , lo que supuso un aumento interanual del 20,6%. El banco acaba también de ser noticia, porque esta misma semana firmaba un acuerdo con CECO para convertirse en miembro de pleno de derecho de la patronal cordobesa, con lo que participará en los órganos de gobierno de la confederación empresarial.
Noticias relacionadas