Economía
Cajasur Banco, con sede en Córdoba, dispara sus beneficios en el primer semestre hasta los 11,1 millones
La entidad financiera destaca que su tasa de morosidad baja del 3% por primera vez en su historia, hasta situarse en el 2,9%
El resultado positivo experimenta un crecimiento interanual del 754%.
Cajasur genera un impacto en la economía de Córdoba de 1.501 millones, casi un 12% de su PIB
![El consejero delegado de Cajasur durante la presentación del informe de impacto de la actividad del banco](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/07/29/s/presentacion-cajasurdos-cordoba-kcCH--1248x698@abc.jpg)
Cajasur ha informado hoy , 29 de julio, en un comunicado de que ha obtenido un beneficio neto durante el primer semestre de 11,1 millones , con los que contribuye al resultado positivo del Grupo Kutxabank, al que pertenece, y que ha sido de 125,5 millones .
Desde la entidad financiera cordobesa , se ha destacado que « la pujanza del negocio bancario ha sido el motivo fundamental » para que Cajasur obtenga el citado beneficio neto al cierre de junio. Esos 11,1 millones de resultado positivo suponen un fortísimo incremento respecto al logrado en idéntico periodo de 2020 : 1,3 millones. Esto supone un crecimiento interanual del 754% .
Eso sí, en aquella primera mitad del pasado ejericio (afectada de lleno por el primer, y duro, impacto de la crisis del Covid), el Grupo Kutxabank , siguiendo criterios de máxima prudencia , destinó 187,3 millones a dotaciones con el objetivo de hacer frente a lo que entonces era un incierto escenario económico .
Cajasur destacó en su comunicado que su tasa de morosidad ha bajado del 3% por primera vez en su historia, hasta situarse en el 2,9% . En el conjunto del grupo al que pertenece, esta ratio siguió mejorando hasta lograr rebajar la cota del 2%, ya que al final del primer semestre se ha situado en un 1,95%, también el índice más bajo alcanzado por Kutxabank en toda su trayectoria. Esta rebaja supone una caída de 37 puntos básicos en seis meses.
Destacada cuota en los fondos de inversión
En otro de los apartados del comunicado, se incide en que la cuota de Cajasur en el mercado de fondos de inversión en Córdoba es superior al 31% -gestiona 31 de cada cien euros depositados en este tipo de productos-. Dicha cuota de mercado del grupo en el País Vasco es de más del 39%.
El banco cordobés se ha caracterizado por su buena marcha desde que BBK , una de las entidades financieras que forman Kutxabank, compró Cajasur en 2010 , después de que quebrara y el Banco de España interviniera lo que entonces era una caja de ahorros. Su gravísima situación se plasmó en que en el señalado 2010 arrojó pérdidas por valor de 1.139 millones. En 2011, primer ejercicio completo de los nuevos dueños, ya logró un modesto resultado positivo e inició una senda positiva que se prolonga hasta hoy.
Este mismo mes, Cajasur ha vuelto a evidenciar su relevancia para la economía cordobesa , con la publicación de una nueva edición del informe sobre el impacto de su actividad. En dicho informe, se indicó que la labor de este banco generó en 2020 , ejercicio marcado por la recesión del Covid, en la economía de la provincia una repercusión de 1.501 millones , un 23% más que el año anterior. Esa cantidad es equivaleente al 11,8% del PIB de nuestros territorio .
Noticias relacionadas
- Cajasur genera un impacto en la economía de Córdoba de 1.501 millones, casi un 12% de su PIB
- Cajasur alcanza un resultado de 6,5 millones en el primer trimestre de 2021
- Cajasur, el banco de Córdoba, cierra 2020 con unos beneficios de 12,4 millones
- CajaSur Banco logra un beneficio de 1,33 millones de euros en el primer semestre de 2020