Economía
Cajasur aumenta sus beneficios un 20% en 2021 y alcanza los 15,9 millones
La entidad financiera se mueve en línea con el resultado positivo obtenido por el Grupo Kutxabank al que pertenece
Cajasur amplía capital social por 400 millones de euros para apoyar un«ambicioso plan de crecimiento»
![Imagen de la sede central de Cajasur en el bulevar de Gran Capitán](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/02/24/s/sede-centralcajasur-cordoba-kUxE--1248x698@abc.jpg)
Cajasur ha informado hoy, mediante un comunicado, de que ha cerrado el ejercicio 2021 con un beneficio tras impuestos de 15,9 millones , lo que representa un incremento del 20% respecto a 2020.
El banco , con sede en Córdoba, ha comunicado, además, que el Grupo Kutxabank , al que pertenece, ha logrado un resultado positivo de 216,5 millones (también tras impuestos). Esa cifra, sigue la nota de prensa, supone un crecimiento del 20,1% «gracias a la evolución del negocio recurrente, destinando 278,7 millones de euros a provisiones».
El Grupo Kutxabank, ahonda el comunicado, ha cerrado el pasado ejercicio tras batir todos sus récords en la comercialización de productos y servicios bancarios clave , lo que le ha permitido continuar ganando cuota de mercado y fortalecer su posicionamiento.
Esta evolución positiva se ha logrado en un entorno de lenta recuperación de la economía , en el que el Grupo da por cumplidos los objetivos que se había marcado en cuanto a ingresos, reducción de gastos y gestión de riesgos.
Una larga trayectoria positiva
El banco con sede en Córdoba suma así , con los resultados de 2021, un hito más dentro de la buena marcha que tiene desde que BBK , una de las entidades financieras que forman Kutxabank, comprara Cajasur en 2010, después de que quebrara y el Banco de España interviniera lo que entonces era una caja de ahorros. Su delicadísima situación se plasmó en que en el citado 2010 arrojó pérdidas por valor de 1.139 millones. En 2011 , primer año completo de los nuevos dueños, ya logró un modesto resultado positivo, la entidad comenzó a sanearse e inició una senda positiva que se extiende hasta la actualidad.
![El presidente del Grupo KutxabanK, Gregorio Villalabeitia, junto al presidente de Cajasur, Javier García Lurueña, y el consejero delegado de Cajasur, Joseba Barrena,](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/02/24/s/presentacion-resultados-cordoba-kAFE--510x349@abc.jpg)
De la importancia de Cajasur para la economía provincial y de su peso también en la de Andalucía , da buena cuenta su informe anual de impacto de su labor. En la última edición de este estudio, presentado en julio, se informaba de que la actividad crediticia (la relacionada con todos los tipos de préstamos que otorga) y corporativa de este banco generó en 2020, un año marcado por la crisis del Covid, una repercusión directa e indirecta de 4.076 millones en la región , con lo que ayudó a sostener el 2,5% de su PIB . La citada cifra supuso un alza del 12,1% respecto a la registrada en 2019 (3.636 millones).
Descendiendo un escalón territorialmente, la laborde este banco generó en la economía de la provincia de Córdoba en 2020 un impacto de 1.501 millones, un 23,3% más que el año anterior (1.217). Esa cifra es equivalente al 11,8% del PIB de nuestro territorio .
Una evolución positiva que va a más. Porque baste recordar que Cajasur anunció en septiembre que había acordado ampliar su capital social en un importe de 400 millones , para apoyar el ambicioso plan de crecimiento previsto por esta entidad financiera .
Noticias relacionadas