COMUNICACIÓN

COPE Córdoba celebra sus 50 años con un libro conmemorativo

La cadena reunió ayer a parte de su equipo fundacional en un acto en la Magdalena

RAFAEL A. AGUILAR

Cope Córdoba está de enhorabuena: sus oyentes llevan medio siglo disfrutando de una radio que combina la información audaz con el entretenimiento más completo. La emisora celebró en la noche de este lunes en la iglesia de la Magdalena una velada que sirvió para que la ciudad se reencontrase con lo mejor del medio hablado de las últimas décadas. El acto, que reunió a lo más granado de la sociedad cordobesa, tuvo dos platos fundamentales: el primero fue la presentación de un libro conmemorativo del aniversario de la emisora, que agrupa a las principales noticias de este tiempo así como una colección de fotografías históricas sobre el devenir de Cope que acercan al lector los cambios habidos en los modos de trabajo radiofónicos.

El volumen incluye un sistema informático mediante el cual es posible que quien lo consulte escuche numerosos archivos de la fonoteca de la emisora, de tal modo que al alcance de la mano están sonidos que rescatan el relato de momentos históricos de la ciudad. Además, el libro se compone de f elicitaciones de los oyentes y de personalidades cordobesas de distintas etapas.

El equipo fundacional

El evento de la iglesia de la Magdalena sirvió también para reunir a parte del equipo fundacional de la cadena, que tiene su sede en la plaza de Cardenal Toledo y que en la actualidad está dirigida en la provincia por Gabriel López. Agustín Gómez, Alfredo Asensi, Rafael Moreno, María José Córdoba, Rafael Serrano, Lola Luque o Pedro José Montero fueron los primeros profesionales en llevar a las ondas una programación «extensa y arriesgada que obedecía al desarrollo técnico y al estímulo comercial que veía en la radio el medio de comunicación inmediato y directo», tal y como recordaba esta misma semana en las páginas de ABC la periodista Natividad Gavira, jefa de Informativos de Cope.

Durante la celebración del aniversario se desarrolló un programa de radio conmemorativo, que la cadena difundirá en breve entre sus oyentes. Entre los presentes en el acto se encontró el obispo, Demetrio Fernández.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación