Padrón municipal 2020
El 80 por ciento de los pueblos de la provincia de Córdoba pierde población en el último año
Córdoba (338) y Lucena (128) son los puntos que sí lograron ganar más habitantes en un contexto acuciante de despoblación
![Cordobeses pasean por la céntrica calle Cruz Conde de la capital](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/12/30/s/poblacion-cordoba-provincia-kOVF--1248x698@abc.jpg)
El 80 por ciento de los pueblos de la provincia de Córdoba perdió población en el último año según el padrón detallado que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles. Los datos se corresponden a fecha 1 de enero de 2020 (el grueso del año 2019) y la comparativa se establece pues con el año anterior (todo 2018). La provincia en su conjunto perdió 1.528 habitantes , un 0,20%, es una de las catorce provincias que en España han descendido en población total. La media española fue de crecimiento y casi un punto porcentual (0,90 por ciento de incremento). En total, hace un año había censados en Córdoba 781.451 habitantes.
En el lado de las capitales de provincia, Córdoba ha ganado en el último año computado por el INE 338 habitantes , lo que representa apenas diez décimas de subida. Es la duodécima capital española en población a 1 de enero de 2020 con un total de 326.039 habitantes y ya ha sido superada por Alicante, que cuenta con 337.482 y mantiene la undécima plaza que años atrás defendía la capital cordobesa. Sólo seis capitales han perdido población en España y el crecimiento que corresponde a Córdoba es de los más bajos.
De los 77 municipios que ya componen la tabla demográfica de la provincia de Córdoba sólo 14 de ellos han ganado población en el último año. El fenómeno de la despoblación va ganando terreno, gota a gota, pero con la persistencia de que cada año que se evalúan estos datos aumenta el «charco» de la salida de residentes de los pueblos cordobeses.
Los catorce municipios que ganan población en el último año en Córdoba según el último esadillo del INE son los siguientes: Aguilar de la Frontera (54 habitantes), Añora (3 habitantes), Los Blázquez (3 habitantes), Cabra (6 habitantes); La Carlota (18 residentes nuevos); Córdoba (338); Espiel (8); Fuente Carreteros (17); Lucena (128 habitantes, algo menos de la mitad de lo que gana la capital); Montemayor (1); La Rambla (36); Rute (53 habitantes); La Victoria (18) y Villaharta (2). Encinas Reales mantiene su población intacta.
En el otro lado están aquellos municipios que han perdido habitantes: 62 en total, el 68 por ciento de toda la provincia . Los casos más gravosos corresponden a pequeñas poblaciones del norte de la provincia como por ejemplo Pedroche (pierde en un año un 2,24 por ciento de su padrón, 34 habitantes), La Granjuela (que se queda sin un 4,8% de su censo, o lo que es lo mismo 22 habitantes) ; Conquista (-3,43%, 13 residentes) o Fuente Obejuna, que se queda sin un 2,24% de sus habitantes (103 menos). Llaman también la atención los casos de Iznájar (casi un 3% de pérdida que se traduce en 127 habitante menos) o Bujalance (que roza el centenar de empadronados menos).