Coronavirus Córdoba
Uno de cada tres contagios de Covid en Córdoba desde que estalló la pandemia se produjo en enero
Salud notificó 13.087 positivos el pasado mes pese a la serie de restricciones de movilidad y actividade económica
La Junta de Andalucía confina otros cinco municipios de Córdoba y deja sin actividad no esencial a otros tres
![Una sanitaria intuba a un paciente de Covid-19 en el hospital Reina Sofía de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/02/s/reina-sofia-covid(20)-k5TC--1248x698@abc.jpeg)
La pandemia también ha tenido su particular cuesta de enero . Y es que se ha convertido en el mes con más incidencia de contagios en Córdoba desde que estalló la pandemia. Con unas cifras tan altas -pese a las restricciones impuestas por la Junta a la vuelta de la Navidad- que dejan una proporción muy significativa: uno de cada tres positivos que se han producido en estos diez meses se registraron en enero.
Salud notificó el mes pasado 13.087 casos cuando a día de ayer el acumulado va ya por los 38.782 con pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA). La virulencia del SARS-CoV-2 ha sido tal el mes pasado que ha multiplicado por seis la que se produjo en diciembre y casi duplica la de noviembre , hasta ahora el peor periodo, con 7.515 casos.
La explosión de contagios ha tenido su antípoda en la de curados: apenas 1.909 . Una cifra que viene condicionada por los buenos datos que dejó diciembre y que, a buen seguro, se deben ir incrementando con el paso de los días en febrero, donde todo apunta a que descenderán los positivos y aumentarán los fallecidos (108 en el primer mes de 2021, segundo mayor registro de la pandemia), efecto de una presión hospitalaria que también ha dejado números récord en el último día de enero: 422 pacientes en cama de hospital , de los que 72 se encuentra en Unidad de Críticos.
Las limitaciones de movilidad (cierres perimetrales) y actividad no esencial decretadas no han podido echar el lazo a una propagación del virus casi imparable. Ni tan siquiera con el 78 por ciento de los municipios de la provincia confinados en sus movimientos (y en torno a un 40 por ciento sin más economía que la justa), la multiplicación de positivos se ha frenado.
Una incidencia heredada de una Navidad que se ha constatado que ha sido determinante por la relajación para la fotografía que arroja ahora la pandemia, y sin que el ritmo de vacunación asome con optimismo en el horizonte.
Noticias relacionadas
- Mapa Covid-19 en Córdoba | Incidencia, restricciones, medidas contra el coronavirus en cada municipio
- Los cribados masivos solo detectan 58 casos en Córdoba tras 12.000 pruebas en dos oleadas de contagios
- Los contagios se estabilizan con 415 en las últimas horas, pero la presión asistencial sigue al alza