ENCUESTA DE LA JUNTA A LOS EMPRESARIOS
Uno de cada cuatro bares de Córdoba tiene problemas para contratar camareros y cocineros formados
El 20% de los negocios del mueble y la madera confiesa dificultades para incorporar a carpinteros
Uno de cada cuatro negocios turísticos de Córdoba declara tener problemas para encontrar camareros y cocineros formados . Ésta es una de las principales conclusiones que deja la encuesta realizada por la Delegación de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía entre 1.275 empresarios (básicamente autónomos y sociedades limitadas) de la provincia.
El delegado de Empleo y Economía de Córdoba, Ángel Herrador, señaló a ABC que este sondeo buscaba conocer «de primera mano las necesidades» en materia laboral de las empresas . Con los datos obtenidos, ahondó, se detectan «las carencias formativas» respecto a las necesidades planteadas por los negocios.
Dichos datos se remitirán al tejido empresarial, al sector de la formación y a la propia Junta de Andalucía para que «se tenga en cuenta en la puesta en marcha de la siguiente programación de formación [ FP ]». «Se trata de que la línea de especialidades que se ponga en marcha vaya en la línea marcada por las necesidades de las empresas», añadió.
Esta encuesta , indicó Herrador, es complementaria al desarrollo de unas mesas sectoriales , ya celebradas, con las que también se buscó «detectar las necesidades formativas de nuestro tejido productivo para que sean incluidas en las próximas convocatorias de cursos de FP ». Dichas mesas han sido una experiencia piloto y en cada una de ellas se sentaban técnicos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y del Servicio de Formación de la Junta, los sindicatos, CECO y las principales asociaciones de cada área de actividad.
La Escuela de Hostelería municipal, cerrada
Uno de los indicadores más llamativos se da en el sector de la hostelería y el turismo. En él, de acuerdo al sondeo, un 27% de los empresarios encuestados declara tener dificultades para encontrar camareros formados y un 25% asegura que le sucede exactamente lo mismo para incorporar cocineros con la preparación adecuada -cada empresario puede señalar más de una ocupación que tenga problemas para cubrir-.
Y son perfiles profesionales que los hosteleros buscan constantemente , como precisó el delegado de Economía y Empleo. Con los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sobre la mesa, expuso que en el tercer trimestre el sector turístico hizo 19.759 contratos en la provincia. De ellos, 14.233 (un 72% del total) fueron para camareros y 2.205 para cocineros (11%). Para Herrador, que uno de cada cuatro declare tener estas dificultades es un indicador «importante», porque se da en la «hostelería, un área de actividad prioritaria en Córdoba donde el turismo es la principal fuente de ingresos». « Debemos trabajar por suplir esta carencia de formación» , aseguró.
En el sector del transporte, el 27% de los negocios asegura tener problemas para contratar conductores
Cuando al delegado de Empleo se le pregunta por si en estos problemas para hallar cocineros y camareros adecuadamente preparados puede estar influyendo que la Escuela de Hostelería municipal lleve cerrada desde febrero de 2017 -le echó la persiana el cogobierno de PSOE e IU y el bipartito PP-Cs busca ahora reabrirla-, opta por una respuesta diplomática: « No puedo decir si repercute o no . Sí está claro que fue un centro que preparó a muchos profesionales , con formación de calidad, y hoy ya no existe ».
El estudio aporta otros sectores donde también hay un buen número de empresarios que aseguran tener dificultades para hallar determinados perfiles profesionales . Es el caso de la industria de la madera y el mueble donde un 20% de los negocios declara tener problemas para hallar carpinteros con la formación adecuada, y es un tipo de incorporación que hacen recurrentemente (el 44% de los negocios de esta actividad la señala entre las ocupaciones más contratadas). Igualmente, una de cada cinco firmas o autónomos de la madera y el mueble tiene dificultades para hallar operadores de máquinas.
En el sector fabril , en el segmento de la fabricación mecánica (construcciones metálicas, cobre o refrigeración industrial), los mayores obstáculos son para hallar soldadores y chapistas . El 41% de los negocios o autónomos dicen tener dificultades para hacer contratos de ese perfil , aunque es la ocupación más demandada.
Carencias en el campo
En la agricultura , el principal hándicap para los empresarios se les presenta al incorporar a operadores de maquinaria agrícola que tengan la formación adecuada. Dos de cada diez encuestados aseguró tener dificultad para hallar esta clase de trabajador .
Si se salta a la construcción , donde más tienen que andar repasando currículos es en el segmento de la electricidad y electrónica (instalaciones eléctricas en edificios e industrias; telecomunicaciones o montaje de equipos eléctricos). En él, el quebradero de cabeza llega para el 20% de los negocios cuando van a buscar técnicos en electricidad , que es, además, según el sondeo, el perfil más contratado.
Al circular hacia la actividad de transporte y mantenimiento de vehículos , los obstáculos se aprecian cuando empresas y autónomos van a incorporar conductores de vehículos y técnicos en mecánica . En ambos casos, el 27% de los autónomos o empresas consultados declara tener dificultades para hallar profesionales con la formación adecuada . Y en el caso de los conductores es especialmente grave para este sector, ya que un 47% de los empresarios declaró hacer contratos de ese perfil.
Noticias relacionadas