22 DE DICIEMBRE
Cada cordobés gastará 56,39 euros en el sorteo de Lotería de Navidad
El Estado consigna para la provincia 44,4 millones y 222.233 billetes para la cita del próximo sábado
Cada cordobés se jugará en el sorteo extraordinario de Navidad, que se celebra el próximo sábado 22 de diciembre, 56,39 euros. Éste es cálculo que realiza la Delegación de Loterías y Apuestas del Estado de la provincia, del que es responsable Francisco Quesada, y que obtiene esta cifra de la división de los 44,4 millones de euros que hay consignados en billetes (222.233 para Córdoba ) por los 788.219 habitantes de la demarcación.
La cantidad consignada es ligeramente superior a la de 2017 , que se situó en 43,8 millones, mientras que los décimos reservados fueron 219.159. Córdoba es la cuarta provincia de Andalucía en desembolso estimado para el sorteo de la Lotería Nacional más esperado del año, ya que en primera posición se encuentra Granada (69,3 euros por habitante), seguida por Almería (67) y Jaén (65). El gasto medio de cada cordobés se encuentra, con todo, por encima de la cifra global de las ocho demarcaciones andaluzas, en las que la media es de 51,4 euros —en toda la región hay en circulación 2,1 millones de boletos—.
Estimaciones por encima del año pasado
¿Se ajustan las estimaciones de Loterías y Apuestas del Estado al comportamiento real de los cordobeses de cara a la cita con los niños de San Ildefonso ? Están algo por encima a tenor de los registros de los últimos ejercicios, si bien son bastante aproximadas. La documentación facilitada ayer a este periódico por el delegado del citado organismo estatal precisa que en 2017 los cordobeses se dejaron en las administraciones 38,5 millones de euros, un 4,7 por ciento más que en 2016, de tal modo que el gasto por habitante fue de 48,95 euros y los billetes vendidos 192.915.
«Hay más alegría en los mostradores», asegura el delegado de Loterías y Apuestas del Estado
Aunque la venta fue superior a la del año anterior no es que los cordobeses despuntaran precisamente en el conjunto de la comunidad autónoma por tener el bolsillo rápido cuando se acercaban a las administraciones: de hecho, la demarcación fue la tercera de la región que menos se dejó en el sorteo del 22 de diciembre, sólo por delante de Huelva (15,2 millones) y Jaén (35,9 millones).
¿Y cómo están viviendo las administraciones los días previos al sorteo? La impresión del delegado de Loterías y Apuestas del Estado es que «hay más alegría en los mostradores : eso es lo que nos hacen llegar los vendedores, aunque hay que esperar a justo el día del sorteo para poder sacar conclusiones definitivas».