Coronavirus Córdoba
Una de cada 5 personas atendidas por Cruz Roja Córdoba en 2020 recurría a la entidad por primera vez
Mujer, de 44 años, en desempleo y con hijos a cargo, ese es el perfil medio de las personas que han solicitado ayuda por primera vez a la institución humanitaria como consecuencia de la crisis provocada por la Covid-19
Una de cada cinco personas atendidas por Cruz Roja Española en los últimos doce meses recurría a la entidad por primera vez, al verse en situación de vulnerabilidad a raíz de la pandemiam, según informa la entidad.
Mujer, de 44 años, con hijos/as a cargo y en situación de desempleo. Este es el perfil medio de las nuevas personas atendidas por la institución humanitaria a través de su Plan Responde frente a la Covid-19, puesto en marcha ahora hace un año, tras decretarse el estado de alarma en nuestro país y que, hasta el momento, ha permitido apoyar a más de 30.000 personas en Córdoba y casi 3,6 millones en todo el país.
Las personas que ha tenido que recurrir a Cruz Roja a raíz de la pandemia son claramente más jóvenes que las personas a las que ya atendía la organización previamente (44,4 años de media frente a 65 años), hay una mayor proporción de hogares con hijos menores de 16 años (50,2% frente al 22% del grupo que ya estaba siendo atendido por Cruz Roja), con una tasa de pobreza infantil del 95,6% y mayores tasas de riesgo de pobreza y exclusión (95,2% frente a 73,8%) y desempleo (30,5% frente al 24,8%). En conjunto, el 57,5% de las personas atendidas se sitúan en la pobreza extrema.
Estos son algunos de los datos que se desprenden del Boletín sobre la Vulnerabilidad Social nº 20 presentado hoy jueves, ‘Impacto de la COVID-19 en la población atendida por Cruz Roja a través del Plan RESPONDE’, una investigación que pretende obtener una radiografía detallada sobre el grado de vulnerabilidad, riesgo de pobreza y exclusión y necesidades y expectativas de las personas atendidas por la organización a través del Plan Cruz Roja RESPONDE.