ENERGÍA
El Cabril paraliza «temporalmente» una de sus celdas de almacenamiento por acumulación de agua
La empresa responsable, Enresa, ha insistido en que «en ningún momento» ha existido riesgo alguno para el personal de la instalación, el público, o el medio ambiente
El Centro de Almacenamiento de El Cabril ha paralizado de «forma temporal» el almacenamiento de una de sus celdas para residuos radiactivos de muy baja actividad después de que se recogieran « cantidades de agua superiores a las previstas», según ha informado este lunes a través de un comunicado la empresa responsable, Enresa.
Desde la entidad pública se ha insistido en que el centro situado en la provincia de Córdoba sigue almacenando residuos radiactivos de muy baja actividad «con normalidad», y que estos han pasado a ocupar la primera sección de la celda 30, después del incidente registrad o en la celda 29.
Enresa ya informó en 2018 sobre el sistema de recogida de lixiviados de la celda 29, que también es específica para residuos de muy baja actividad, «se recogieron durante periodos de lluvia cantidades de agua superiores a las previstas», unos datos que puso en conocimiento del organismo regulador , el Consejo de Seguridad Nuclear.
Los análisis radiológicos e isotópicos del agua recogida han obtenido hasta la fecha «valores inferiores» a los límites establecidos, y desdeEnresa se ha insistido en que «en ningún momento» ha existido riesgo alguno para el personal de la instalación, el público, o el medio ambiente.
Mientras finalizan los estudios y análisis para introducir las medidas correctoras que eviten futuras acumulaciones de agua, Enresa ha procedido al cese de utilización «temporal» de la celda 29 y ha continuado el almacenamiento «con normalidad» en la celda 30.
Desde 2008 El Cabril cuenta con una solución específica para residuos de muy baja actividad. Son en total cuatro celdas , ya autorizadas, que se construyen a medida que son necesarias. En la actualidad ya están construidas las celdas 29 y 30, estando en funcionamiento la primera sección de la 30, como se ha indicado.
Además, el Centro de Almacenamiento de El Cabril cuenta con dos plataformas, con un total de 28 celdas, para almacenar residuos de baja y media actividad que también almacenan residuos con normalidad.
Noticias relacionadas