ENERGÍA
El Cabril necesitará más celdas para residuos radiactivos de baja y media intensidad en Córdoba
El Plan General advierte de la necesidad de más espacios
El centro de almacenamiento de El Cabril podría estar abocado a crecer. La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos ( Enresa ) ha presentado en la Secretaría de Estado de Energía el borrador del 7º Plan General de Residuos Radiactivos . La presentación de este documento responde a la obligación de actualizar el vigente plan, aprobado en 2006, en cumplimiento de la normativa en materia de residuos radiactivos.
Tendrá una incidencia directa en Córdoba, ya que el borrador del Plan propone que la gestión de los residuos de muy baja, b aja y media actividad (que engloban residuos procedentes de la operación y del desmantelamiento de centrales nucleares, y los producidos en hospitales, laboratorios e industrias) siga desarrollándose en el centro de almacenamiento de El Cabril , en el término municipal de Hornachuelos .
En relación con los residuos de muy baja actividad, en el borrador de este séptimo plan se constata que existe una capacidad autorizada en El Cabril superior a la necesidad de almacenamiento de este tipo de residuos prevista en el futuro. Para el caso de los residuos radiactivos de baja y media actividad, se contempla la necesidad de nuevas celdas de almacenamiento .
Será el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico el que tenga ahora que establecer las prioridades y decida si hay que construir más celdas para que estos residuos se almacenen en El Cabril, y cómo hacerlo. Fuentes de Enresa se remitieron al contenido de esta nota para hablar del futuro.
Noticias relacionadas