Subbética
El paraje de la Nava de la Sierra de Cabra contará con un aparcamiento ante la gran demanda de senderistas
La Consejería de Medio Ambiente destina 160.000 euros para habilitar un espacio para medio centenar de vehículos
El paraje egabrense de la Nava , enmarcado en pleno geoparque de las Sierras Subbéticas contará con una zona de aparcamientos que tendrán capacidad para estacionar unos cincuenta vehículos junto al concurrido camino por el que se accede a la Nava y que forma parte del sendero que une este lugar con la localidad de Zueros .
Se trata de una actuación que dará respuesta a la alta demanda que tiene la zona ante el atractivo senderista que presenta uno de los parajes más bellos de la comarca, atendiendo a la presencia de las cascadas de Las chorreras además del poljé de la Nava y otros lugares muy atractivos para los aficionados al senderismo que suelen desplazarse en coche hasta la entrada al paraje.
Así pues, la Consejería de Medio Ambiente será la encargada de invertir unos 160.000 euros para la adecuación de dicho aparcamiento a los pies del picacho de Cabra, siendo la duración prevista de los trabajos de unos 6 meses. Asimismo hay que indicar que también está prevista la construcción de otro aparcamiento con carácter disuasorio, en uno de los miradores del santuario de la Virgen de la Sierra el cual pasará a denominarse como Mirador Juan Carandell en memoria del que fuera catedrático de Historia Natural y Fisiología e Higiene del instituto Aguilar y Eslava de Cabra, Don Juan Carandell y Pericay (1893-1937), debido al papel desempeñado para que en el año 1926 se celebrasen en Cabra y concretamente, en el picacho, algunas de las sesiones del XIV Congreso Geológico Internacional , consiguiendo para este la declaración de centro geográfico de Andalucía.
Para poder llevar a cabo las distintas intervenciones tanto para la construcción de los aparcamientos como la mejora ambiental que se viene llenado a cabo en el Picacho, se suscribieron dos convenios, uno con el propio consistorio y otro con la Real Archicofradía de la Virgen de la Sierra .