CINEGÉTICA
Cabra acogerá la IV Feria de la Caza de Perdiz con Reclamo, la más antigua y difícil suerte
Participarán diez de las granjas más representativas del panorama nacional, con más de 2.000 pájaros en venta
![Presentación de la IV Feria de la Perdiz con Reclamo, que se celebrará en Cabra](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/11/24/s/perdiz-reclamo-cordoba-kn5F--620x349@abc.jpg)
A día de hoy, cuando el mero hecho de cazar es un auténtico ejercicio de supervivencia, hablar de la práctica de la caza de perdiz con reclamo supone convertirse en un héroe. Porque cuidar los reclamos durante 320 días al año, alimentarlos y pelecharlos; tratarlos amorosamente, para, allá por el mes de diciembre, sacarlos del terrero y recortar sus plumas, enjaularlos e iniciar, de nuevo, el proceso de encelado supone, para los aficionados a esta milenaria modalidad, el «leit motiv» cotidiano y recurrente .
¿Qué encuentra de atrayente el auténtico aficionado a esta modalidad? Sin dudarlo, no el exceso de capturas, ni la comodidad de la práctica ni, tan siquiera, la relación causa-efecto . Es una sensación de llevar a cabo la más difícil de todas las modalidades cinegéticas donde nunca existen dos lances iguales, donde no hay reglas perennes (sólo las que dictan una práctica milenaria).
Ser «pajaritero» no se aprende; se nace o se adquiere en vida; pero es una cualidad innata . Muchos nuevos aficionados irán a la vecina comunidad de Castilla-La Mancha, armados de un arsenal de excelentes reclamos, dispuestos a gastar ingentes cantidades de pólvora en pos de amansados sucedáneos de «alectoris rufa»; para pavonearse después de patibularias reuniones de taberna. Pero eso no es cazar con reclamo.
Esta modalidad se basa en la tradición y, por desgracia, desde hace décadas se ha desvirtuado hasta extremos insospechados. Ya no se caza el reclamo. Se va al campo a pegar tiros, lo mismo da el señuelo, que los zorzales, las monterías o, por qué no decirlo, el plato.
En este contexto y con estos antecedes, Cabra acogerá los próximos días 3 y 4 de diciembre la IV Feria de la Perdiz con Reclamo y Afines en el centro ADIE, ubicado en el recinto ferial de La Tejera. Participarán diez de las granjas más representativas del panorama nacional dedicadas a la perdiz con reclamo, con más de 2.000 pájaros a la venta .
La muestra cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico y se presenta como «un importantísimo revulsivo para el sector turístico, agrícola y cinegético, no sólo durante los meses de celebración de la feria si no también durante los meses previos a la misma», según la presidenta de la entidad provincial, Ana Carrillo.