Educación

Cabra acogerá desde septiembre el grado de Fisioterapia con 80 plazas adscritas a la UCO

Fisidec y la Universidad firman el convenio por 8 años prorrogables que se abre a otros títulos de Salud y una clínica de prácticas e investigación

El Ayuntamiento de Cabra cede un edificio para que arranque en otoño el grado universitario de Fisioterapia

El Ayuntamiento de Cabra inicia los trámites para implantar una escuela de fisioterapia en la ciudad

Representantes de la Uco, Fisidec, el alcalde de Cabra y el decano de Medicina y Enfermería en la firma del acuerdo ABC

S. P.

La Universidad de Córdoba (UCO) y el centro universitario de fisioterapia Fisidec de Cabra han firmado este miércoles el convenio para su adscripción en la oferta académica del próximo curso por la que se incluirá este grado privado de Fisioterapia. En la rúbrica del acuerdo han participado el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos , el representante del centro, Agustín Acosta Gallego acompañados por el alcalde de Cabra, Fernando Priego.

Estos estudios formarán oficialmente parte del Sistema Universitario Andaluz, asegurando la homogeneidad de los títulos impartidos . Se trata del segundo centro privado que se adscribe a la UCO tras el Centro Sagrado Corazón , que imparte Magisterio. El nuevo centro universitario, que estará ubicado en el Centro Municipal Integrado de Cabra, queda así vinculado por un periodo de ocho años a la UCO, plazo prorrogable por periodos de otros ocho años.

En septiembre de 2022 se prevé la oferta de 80 plazas para el primer curso del Grado de Fisioterapia, incorporándose un curso por año. Para cuando se implante el cuarto curso académico en 2025, Fisidec, según este acuerdo, tiene previsto poner en marcha una clínica universitaria que, por un parte, permitirá que los estudiantes realicen prácticas clínicas y, por otra, desarrollar líneas de investigación.

El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, se ha congratulado de este modelo híbrido público-privado que «con independencia de la titularidad del centro, el control de la calidad educativa lo ejerce de la Universidad de Córdoba , en este caso, a través de la Facultad de Medicina y Enfermería, asegurándonos que mantener la homogeneidad de la actividad docente e investigadora».

Siete años en materializarse

Gómez Villamandos ha indicado también que la adscripción de este centro a la UCO es «una muestra más de la aportación de la Universidad de Córdoba al desarrollo de la provincia; siendo, además, una titulación que fácilmente genera autoempleo y emprendimiento».

En esta misma línea se ha expresado el alcalde de Cabra, quien ha afirmado que estamos ante un «acontecimiento socioeducativo y económico más importante para la ciudad desde la instalación del Hospital Comarcal Infanta Margarita , entrando así en el selecto club de ciudades universitarias».

El vicerrector de Universidad Digital y Planificación Estratégica, Lorenzo Salas Morera, quien se ha encargado de las negociaciones para llevar este proyecto a buen puerto, ha explicado que el proceso ha tardado siete años en materializarse , siendo posible finalmente con la cesión por parte del Ayuntamiento de un edificio a 200 metros cuadrados del Hospital Infanta Margarita que, además, tiene dentro de sus instalaciones el Servicio de Rehabilitación del propio hospital.

El vicerrector ha explicado asimismo que dentro del convenio se contempla la posibilidad de impartir en el futuro otras titulaciones de la rama de Ciencias de la Salud .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación