Semana Santa

El Cabildo sugiere trasladar la Carrera Oficial a la Mezquita-Catedral

Manuel Pérez Moya recuerda que ese deseo requeriría abrir la llamada «segunda puerta»

Una procesión de Semana Santa en el interior de la Mezquita-Catedral Archivo

ABC

El presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Manuel Pérez Moya, ha destacado que en dicho organismo de la Iglesia Católica consideran que «el traslado de la Carrera Oficial de la Semana Santa de Córdoba al entorno de la Mezquita-Catedral sería oportunísimo y realzaría la imagen de la misma».

De hecho, en una entrevista concedida a Europa Press, Pérez Moya ha señalado como «hemos tenido recientemente la prueba de ello, con la celebración de la Magna Mariana Regina Mater, que nos dejó a todos en la retina imágenes de una espectacular belleza », si bien, según ha recordado, «éste es un asunto que compete dilucidar a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba».

Al margen de ello, llevar a la práctica este deseo requiere la apertura de la llamada «segunda puerta» en una de las celosías que cubren los vanos del muro Norte de la Mezquita-Catedral, que da al Patio de los Naranjos, lo cual, según ha indicado el presidente del Cabildo, «es una vieja aspiración de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, que desde siempre ha querido procesionar a sus titulares hasta el interior del templo».

Recomendaciones para la segunda puerta

En la situación actual, según ha precisado Pérez Moya, «algunas de ellas no lo pueden hacer, por las dimensiones de los pasos, cuestión ésta que se repararía en buena parte con la apertura de la segunda puerta», a lo que hay que sumar, «por otra parte, que los arquitectos conservadores también nos aconsejan su apertura por razones de seguridad , para facilitar la evacuación de los visitantes, en caso de surgir una necesidad».

Por todo ello, el Cabildo, según ha recordado, elevó «la oportuna consulta a la Consejería de Cultura de la Junta, previo preceptivo informe, y el 29 de junio de este mismo año recibimos la comunicación firmada por la entonces delegada de Cultura, Manuela Gómez, autorizándonos la apertura de dicha puerta».

Sin embargo, según ha precisado Pérez Moya, «el pasado 29 de septiembre recibimos notificación de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía remitiéndonos comunicación del recurso de alzada presentado por la familia De la Hoz contra la autorización de apertura, que queda suspend ida hasta que no se dicte resolución expresa al respecto» por parte de la Consejería de Cultura, «que aún no se ha producido ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación