Patrimonio
El Cabildo rehabilita la capilla de San Pelagio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
Restaurará las pinturas que Antonio del Castillo hizo sobre la vida del mártir
El Cabildo de la Mezquita-Catedral del Córdoba comenzará en breve el proceso de restauración de la llamada capilla de San Pelagio tras recibir el visto bueno de las autoridades culturales y de la Gerencia de Urbanismo, que emitió la resolución de licencia hace apenas unos díoas.
La capilla de San Pelagio alberga, sobre todo, pinturas murales y un gran cuadro de Antonio del Castillo sobre la detención y martirio del mártir que, según la tradición cristiana, vivió en el siglo X cuando estaba cautivo en Córdoba. Allí se negó a someterse a los deseos de un hombre poderoso y fue descuartizado por ello. La Iglesia Católica le dedicó el seminario donde dice la tradición que recibió martirio.
La capilla es una de las que ocupan un lugar central en el monumento, que se levantaron aprovechando la creación del crucero y el coro con la gran reforma cristiana de la Mezquita Aljama. El canónigo Lupercio González de Moriz fue el fundador de esta capilla. Fue enterrado en ella en el año 1660.
«El pequeño recinto está decorado con yeserías, policromadas con pan de oro, y pinturas murales, del mismo color, donde se aprecia, en la bóveda, roleos vegetales y angelotes», explica el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico . Se completa con dos medios puntos, en las paredes laterales, con figuras de santos mártires que, debido a su estado de conservación, ha sido imposible su identificación.
Inicialmente, estaba prevista su rehabilitación para el año de Antonio del Castillo pero no fue posible cumplir con la programación prevista ante la premura de plazos. El martirio de San Pelagio es una de las pocas obras firmadas y fechadas por el pintor cordobés.
Noticias relacionadas