Coronavirus en Córdoba

El Cabildo perdió 9 millones de euros en 2020 por la falta de visitas a la Mezquita-Catedral de Córdoba

El monumento perdió el 77 por ciento de visitantes por los efectos de las restricciones

Dos personas acceden a la Mezquita-Catedral de Córdoba en diciembre de 2020 Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Cabildo Catedral de Córdoba cerró el pasado año 2020 en números rojos. Las entradas para acceder a la Mezquita-Catedral se desplomaron como consecuencia del coronavirus y las restricciones para evitar su crecimiento, y por lo tanto también la venta de entradas.

Los datos publicados por el organismo eclesiástico arrojan unas pérdidas de 9 millones de euros, resultado de la diferencia entre los ingresos, que fueron ligeramente superiores a los 4 millones, y los 13,1 millones de gastos.

La Mezquita-Catedral venía de su mejor año histórico, con más de dos millones de visitas, y había ingresado 17,5 millones de euros en 2019 . Los gastos fueron de poco más de 15, así que el superávit fue superior a los 2,5 millones de euros. Cuando se cerró el ejercicio y sin tener presente el coronavirus se hizo presupuesto de 16 millones para 2020.

Como consecuencia de esta situación de falta de los ingresos que se tenían como ordinarios, el Cabildo firmó en julio de 2020 dos pólizas de crédito por importe de 5 millones de euros cada una, que le permitieron hacer frente a sus gastos.

En 2019 el superávit fue de 2,5 millones, con ingresos por encima de los 17, que ahora no han pasado de 4

En ellos, los capítulos más importantes fueron los de personal , con 3,7 millones de euros, mantenimiento y conservación (3,2, con obras en capillas y retablos) y caridad , que estuvo ligeramente por encima de los tres millones.

El desplome de las visitas tenía que ser notable, porque la Mezquita-Catedral estuv o cerrada durante varios períodos y en otros, aunque se pudiera visitar, no podían llegar personas de fuera de la ciudad, de la provincia o del resto de España.

Así, por el monumento pasaron un total d e 473.040 personas , lo que supone un descenso del 77,25% respecto a las visitas de 2019 en que se alcanzó la cifra de 2.079.160. De lo más alto a lo más bajo, según el informe publicado por el Cabildo.

Sobre el total de 473.040 visitantes, 111.421 personas, es decir, un 23,55% accedieron de forma gratuita , en tanto que 101.683 turistas, es decir, un 21,50% lo hicieron con tarifa reducida, dentro de los distintos programas de bonificaciones.

Pese al cierre y a la drástica caída del número de visitantes, el Cabildo continuó promoviendo obras de restauración y mantenimiento , como la del andén oriental, la de las buertas de la naves 1 y 2 y la de la fachada sur, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación