Turismo

El Cabildo da por hecho un nuevo récord de visitas a la Mezquita-Catedral

Su proyecto de modernización tecnológica implicará en 2017 cambios como poder comprar las entradas por Internet

Un grupo de turistas disfrutan en la Mezquita-Catedral V. MERINO

El Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba ha cerrado el año 2016 con un nuevo incremento en el número de visitantes , ya que se superará la cifra de 1,6 millones de personas que disfrutaron en 2015 de este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

A este respecto y en una entrevista concedida a Europa Press, el deán presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Manuel Pérez Moya , ha explicado que esa es, a falta de cerrar la cifra final concreta, la previsión que tiene dicho órgano de la Iglesia Católica, apoyándose para ello en un hecho objetivo, que «el número de visitas a la Mezquita-Catedral no ha dejado de crecer en los últimos años».

Así, según ha detallado Pérez Moya, «en 2015, un total de 1.676.833 personas accedieron al templo, frente a los 1.565.017 visitantes del año anterior» y, según sus cálculos, en 2016 la cifra de visitantes ha vuelto «a incrementarse», lo que supondrá un nuevo récord .

Esta realidad, en cuanto al cada vez mayor atractivo de la Mezquita-Catedral, ha llevado al Cabildo a embarcarse en «un ambicioso proyecto de modernización tecnológica» , en materia turística, que implicará que en 2017 « los turistas podrán comprar sus entradas por Internet y programar sus visitas».

A ello se sumará el que «a principios de año ya se podrán pagar las entradas con tarjeta» de crédito o débito, y todo ello a través de un proceso de modernización tecnológica con el que el Cabildo pretende "mejorar la experiencia en la visita a la Mezquita-Catedral, y que tendrá su continuidad en los próximos años".

En este contexto, según ha recordado el deán presidente del Cabildo Catedral, «recientemente hemos inaugurado un nuevo servicio de audioguías infantiles , para atender al público infantil y juvenil» en su visita al monumento, que era «una necesidad que habíamos detectado y que teníamos pendiente».

Este nuevo recurso permite a los jóvenes usuarios disfrutar de una experiencia interactiva a través de los sentidos, el movimiento, la búsqueda y el juego. El contenido del recorrido, disponible en castellano y en inglés, incorpora, mediante un formato de audio, preguntas, respuestas, silencios, elementos de sonorización y musicalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación