Patrimonio

El Cabildo de Córdoba entrega a la Junta su plan para restaurar el mihrab de la Mezquita-Catedral

Los estudios, dirigidos por un equipo de tres arquitectos conservadores, comenzaron en el año 2015

Visita de la consejera a la Mezquita-Catedral, en una imagen facilitada por el Cabildo de Córdoba ABC

S. L.

El Cabildo de Córdoba ha entregado a la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo , el informe con los estudios previos del proyecto de restauración de la macsura y las cúpulas del vestíbulo del mihrab de la Mezquita-Catedral.

Los estudios preliminares entregados fueron encargados por el propio Cabildo Catedral en 2015 a un equipo multidisciplinar dirigido por los arquitectos conservadores Gabriel Ruiz Cabrero, Gabriel Rebollo Puig y Sebastián Herrero Romero.

El objeto de los mismos ha sido la investigación de esta valiosa pieza arquitectónica constituida por el mihrab y las cúpulas que cubren su vestíbulo, como paso previo a la necesaria intervención de restauración.

La investigación ha consistido en una completa serie de análisis de carácter arquitectónico, histórico y arqueológico , donde se ha estudiado la caracterización de los distintos materiales, la identificación de los factores de alteración y patologías, el diagnóstico del estado de conservación y la realización de un nuevo levantamiento fotogramétrico generado a partir de un modelo tridimensional del conjunto.

Para ello, el Cabildo ha contado con un equipo integrado por arquitectos, historiadores, arqueólogos, ingenieros, así como por los técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) especialistas en el estudio de teselas vítreas, capas pictóricas, geomateriales, dendrocronología, biología y evaluación de tratamientos, medio ambiente y análisis del estado de conservación.

La investigación de este amplio equipo ha proporcionado un mejor conocimiento de las cúpulas , revelando aspectos hasta ahora desconocidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación