PROPIEDAD
El Cabildo de Córdoba dice que se vio obligado a litigar por el Pocito
Pérez Moya se muestra abierto al diálogo, pero pide respeto para la propiedad privada
El deán presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Manuel Pérez Moya , ha afirmado, en relación con el contencioso judicial abierto entre dicho órgano de la Iglesia Católica y el A yuntamiento de Córdoba a cuenta de la titularidad de la Plaza del Pocito , en la Fuensanta, que al Cabildo no le gusta « litigar contra las instituciones», pero que, «en este caso», se han visto « obligados » a ello.
En una entrevista concedida a Europa Press, Pérez Moya ha destacado que «la Justicia ha dado la razón al Cabildo en este asunto», dado que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número tres de Córdoba ha anulado el acuerdo de la junta de gobierno local del Consistorio cordobés, por el que declaró la titularidad municipal de la Plaza del Pocito. Precisamente, eso fue lo que llevó al Cabildo Catedral de Córdoba a defender sus derechos sobre dicho bien en la vía judicial, ante lo que entendía, según ha subrayado Manuel Pérez Moya, que «era un ataque contra la propiedad privada ».
Sin imposición
En relación con este y otros asuntos, el presidente del Cabildo ha asegurado que en dicho órgano eclesiástico «siempre» están «abiertos al diálogo con las instituciones » públicas, pero, según ha precisado, «una cosa es diálogo y otra es imposición ». Por otro lado, Pérez Moya se ha referido a como el proyecto del Cabildo para abrir la denominada segunda puerta de la Mezquita-Catedral. Ha precisado que, mientras espera ya la licencia de obras del Ayuntamiento de Córdoba, «el Cabildo está trabajando en diferentes opciones para reabrir la segunda puerta, respetando el diseño original de Rafael de la Hoz, que data de los años 70».
El resultado será, según ha concluido el deán presidente del Cabildo, que «la apertura de la segunda puerta permitirá, no solo que las cofradías puedan procesionar mejor por el interior de la Catedral durante la Semana Santa , sino mejorar la seguridad del templo al tener una puerta de evacuación más ».