PATRIMONIO

El Cabildo confía en que la decisión de la UE acalle la polémica por la Catedral

Insiste en que el debate de la titularidad está auspiciado «artificialmente por algunos partidos»

El prelado cordobés, Demetrio Fernández, en un oficio en la Catedral ABC

R. AGUILAR / B. LÓPEZ

El Cabildo de la Catedral de Córdoba ha mostrado «su satisfacción por la decisión adoptada por la Comisión Europea de rechazar las pretensiones de varios eurodiputados de diferentes formaciones políticas para que la propia Comisión Europea se pronunciase en torno a la titularidad de la Catedral, antigua mezquita».

La institución comunitaria, que ha respondido de manera contundente a estas cuestiones incluso por escrito, asegura que no hay base legal para intervenir y que tampoco tiene competencias en la materia remitiéndose a la legislación nacional en aquellas cuestiones relacionadas con la propiedad del templo. El Ministerio de Hacienda señaló en 2014 que la Iglesia era la propietaria de la Catedral de Córdoba y que no constaba que el templo hubiese sido propiedad del Estado.

«Graves acusaciones»

El Cabildo recuerda que «esta decisión de la Comisión Europea es una respuesta a distintas preguntas formuladas por eurodiputados de PSOE, Izquierda Unida y Podemos el pasado mes de julio, en las que se solicitaba la intervención de esta institución europea». El órgano eclesiástico añade que «en ellas, se vertían una serie de graves acusaciones contra la Iglesia sin ninguna prueba y que ya habían obtenido respuesta no solo por las autoridades españolas sino también por diferentes órganos judiciales».

Tras las respuestas dadas por la Comisión Europea, por el Ministerio de Hacienda en 2014 y por la Justicia en torno a la titularidad del monumento, el Cabildo de la Catedral de Córdoba «confía en que se ponga fin a esta polémica alimentada artificialmente por diferentes formaciones políticas».

García: «Es solo una parte de la UE»

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU), ha señalado que valora «negativamente la decisión de la Comisión Europea». No obstante, ha dedicado unos minutos a minusvalorar el posicionamiento de este órgano europeo. «Ha sido una parte de la UE la que se ha pronunciado», ha añadido. En esta misma línea, el número dos del equipo de gobierno ha lamentado «los mensajes tergiversados de los medios» y ha matizado que «la UE no se ha posicionado a favor de lo que ha hecho la Iglesia».

El presidente de Urbanismo ha anunciado que en los próximos días planteará líneas de actuación desde el Ayuntamiento de Córdoba para este tema, en clara alusión a las inmatriculaciones. García ha asumido el nulo éxito de la batalla con la Iglesia en esta batalla: «Lo seguiré intentando tengamos más o menos éxito, aunque ha hasta ahora no he tenido ninguno», ha advertido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación