PATRIMONIO

El Cabildo Catedral de Córdoba recupera la ruta turística por las iglesias fernandinas

Decide reactivar el programa de visitas con siete templos de la Axerquía

Interior de la iglesia de San Lorenzo VALERIO MERINO

Javier Pino

El Cabildo Catedral de Córdoba ha decidido desarrollar un programa de visitas turísticas sobre los templos de la Axerquía, que permitan tanto a los visitantes como a los propios cordobeses, conocer dicho patrimonio. Se trata de una ruta constituida principalmente por las iglesias fernandinas , en total siete.

Según ha informado el ente catedralicio este miércoles, «con ello, la institución capitular persigue la contribución en el desarrollo y potenciación de la oferta turística extendiendo la presencia del turismo a otros rincones de la ciudad». Todo ello «provocaría un aumento de pernoctaciones, la descongestión del entorno de la Mezquita-Catedral, la creación de nuevos puestos de trabajo y la generación de riqueza en otras zonas de la capital», aseguran desde el Cabildo.

Todos los recursos, tanto humanos como materiales del proyecto, correrán íntegramente a cargo del Cabildo. Al proyecto, actualmente en proceso de desarrollo, participarán los templos de San Francisco, San Pedro, Santiago, la iglesia de El Carmen, San Lorenzo, Santa Marina y San Andrés. A este proyecto se podrían añadir otras iglesias de la zona.

El Cabildo Catedral de Córdoba recupera la ruta turística por las iglesias fernandinas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación