TRIBUNALES
Los cabecillas del macrofraude a la seguridad social aceptan penas de prisión y multas de 94.000 euros
Los 74 acusados están obligados a devolver un poco más de la mitad de lo percibido indebidamente
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a los dos cabecillas del macrofraude contra la Seguridad Social a penas de 1 año y 9 meses de prisión junto al pago de una multa conjunta que ronda los 95 .000 euros t ras reconocer los cargos de los que venían acusados por parte de la Fiscalía .
Según ha informado a ABC Emilio Rioja , abogado de uno de los cabecillas de la trama , los encartados han asumido su responsabilidad en el acto del juicio -celebrado este pasado lunes y que estaba previsto se prolongara hasta el 21 de junio - y el tribunal ha tenido en cuenta dos atenuantes para rebajar sustancialmente las penas solicitadas como son las dilaciones indebidas del procedimiento y la reparación del daño por parte de los acusados que han devuelto a las arcas públicas parte de las subvenciones o prestaciones indebidamente recibidas .
En total se han sentado en el banquillo -aunque finalmente no se ha celebrado el juicio dada la conformidad- 74 acusados de un delito de fraude a la Seguridad Social .
El escrito de acusación del Ministerio Público recogía que 74 personas habían defraudado a la Seguridad Social con distintos niveles de participación -algunos con tipo agravado y con falsedad documental en el caso de los cabecillas de la trama -. El modus operandi era la creación de un entramado a través de contratos, donde tras unos meses los empleados eran dados de baja no voluntaria y se encontraban en situación de cobrar el desempleo. Algunos de ellos llegaron a percibir estas prestaciones por lo que han sido condenados a devolver esas prestaciones con un cálculo personalizado -dependiendo en cada caso la cantidad defraudada-, al cincuenta por ciento sumándole 50 euros más al cómputo, según ha señalado el letrado Rioja.
En estos casos, la mayoría para obtener prestaciones por desempleo, la cantidad de tiempo que estaban contratados no se correspondía con el plazo necesario para acumular el derecho a una prestación , generalmente, el desempleo.
Reducción de las penas
En cuanto a las penas de prisión a las que primero se enfrentaban, según el escrito provisional de la Fiscalía, a tres de ellos, que se suponen que son los cabecillas de esta trama de fraude a la Seguridad Social, la Fiscalía solicita penas de dos años de prisión a cada uno y multa de 150.000 euros también a cada individuo , por lo que suman 450.000 euros en total. De otro lado, para otros dos acusados las multas son de 8.000 euros para cada uno; para la gran bolsa de acusados -a 65 de ellos- le solicitan una multa de 4.000 euros cada uno, mientras otros cuatro individuos se enfrentan a una multa de 2.000 euros.