CRÍA ECUESTRE

Caballos sementales con genética «top» para las ganaderías de Córdoba

Veterinaria contará hasta el 23 mayo con tres de los mejores equinos del Depósito de Sementales de Cría Caballar de Écija

Uno de los sementales escogidos este año, ayer en la UCO ROLDÁN SERRANO

R. C. M.

Inker , Emperador V 75% y Mach son tres caballos del Depósito de Sementales de Écija . No tienen mucho que ver en su aspecto físico, su alzada o color. Ni siquiera en su manera de trotar o responder. Sin embargo, su común denominador es que los tres cuentan con una genética «top» , privilegiada. Por eso han sido elegidos para venir a Córdoba y convertirse en padres de los futuros potros de ganaderías tanto de esta provincia como de otras que estén interesados en que sus ejemplares tengan parte de su ADN. Éste es, a grandes rasgos, el objeto que persigue la Parada del Depósito de Sementales de las Fuerzas Armadas de la Facultad de Veterinaria, un evento que cumple su tercer año consecutivo y que permanecerá activo hasta el próximo 23 mayo, coincidiendo con la Feria de Nuestra Señora de la Salud .

El Hospital Veterinario se vistió ayer de largo precisamente para presentar esta tercera edición. Conviene aclarar que es la tercera consecutiva, pues esta fórmula es centenaria y son muchos miles los ganaderos que han criado caballos que son hijos de sementales de estos equinos tan notables. Fue punto de encuentro de las dos instituciones que han posibilitado la Parada. Por una lado, las Fuerzas Armadas, representadas por el teniente coronel jefe de Cría Caballar, Juan Manuel López , y el subdelegado de Defensa, Nicolás de Bari Millán ; por otro, la UCO, con el rector, José Carlos Gómez Villamandos , y la decana de Veterinaria, Rosario Moyano Salvago .

Junto a ellos, algo más de un centenar de personas entre alumnos, profesores y ganaderos que se desplazaron al Campus de Rabanales para asistir a esta esperada inauguración. Todos observaron con gran expectación la presentación de los tres sementales elegidos para este año. Casi como maestros de ceremonias y dando a conocer las características de los equinos, el subteniente José Calero y el teniente coronel presentaron los tres ejemplares.

Presentación de otro de los caballos sementales ROLDÁN SERRANO

El primero fue Inker, un Pura Raza Español de capa castaña, hijo de Cepellón y Zelenca por Cemento y que en su genealogía cuenta con sementales tan emblemáticos como Lego, Bizarro XIV y Deco. El segundo fue Emperador V 75%, un hispano-árabe de capa castaña, hijo de Ultraje -campeón en múltiples concursos- e Inmadura por Cabareto. Por último, Mach, un Pura Raza Árabe alazán, hijo de Dafir y Zabala por Drago 1984, nieto del campeón del mundo El Perfecto. Todos, en cualquier caso, descendientes de caballos con sobresalientes currículums .

La actividad favorece tanto a alumnos como a ganaderos. En el caso de los estudiantes, verán enriquecida su formación en materia de reproducción , ya que con cada extracción de semen, análisis de la calidad de la muestra o inseminación de las yeguas asisten a una clase práctica de gran importancia para su futuro profesional. Para los ganaderos, porque les permitirá tener a hijos de sementales de gran categoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación