XX ANIVERSARIO

El caballo, un soldado más en el ejército

La Subdelegación de Defensa de Córdoba inaugura una exposición sobre el servicio de cría equina

Trajes y paneles en la exposición en el oratorio de San Felipe Neri RAFAEL CARMONA

I. C.

La Subdelegación de Defensa de Córdoba se vistió este viernes con el uniforme de gala para celebrar su vigésimo aniversario en la ciudad. El lugar elegido para el evento fue el Oratorio de San Felipe Neri , donde se celebró una imposición de medallas presidida por el secretario general técnico del Ministerio de Defensa, David Santos Sánchez. La celebración del aniversario estuvo marcada por la inauguración de la exposición itinerante « Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, 150 años de servicio» , que ya puede visitarse en el Oratorio de San Felipe Neri y que cuenta con más de 40 paneles explicativos del Servicio de Cría Caballar, adscrito al Ministerio de Defensa y que se organiza en seis centros ubicados por distintos puntos de la geografía nacional.

Contiene material procedente del Centro Militar de Cría Caballar de Écija y del Laboratorio de Grupos Sanguíneos de Córdoba. Además de los diferentes módulos, la exhibición se completa con una selección de los materiales empleados habitualmente por los militares en su quehacer diario con los animales, desde los trajes empleados hasta las monturas, con el objetivo de mostrar de forma didáctica la organización y las misiones del Servicio de Cría Caballar y su e volución a lo largo de sus 150 años de existencia . La muestra además ilustra que no sólo de caballos vive el Ejército: en los últimos años este servicio ha ampliado su ámbito de trabajo haciéndose cargo también de la cría de perros para detección de explosivos , rescate o seguridad.

Córdoba tiene un significado especial para la ganadería caballar española: en su desarrollo histórico fue esencial la creación de las Caballerizas Reales en 1570 con el objetivo de regenerar la estirpe de caballos españoles . Este hito se considera el nacimiento de la pura raza nacional. No fue hasta tres siglos más tarde, en 1864, en tiempos de Isabel II, cuando la escasez de caballos impulsó la creación del Servicio de Cría Caballar para proporcionar equinos a los ejércitos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación