APUNTES AL MARGEN

Caballerizas, sí o no

Lo mejor es fijar antes el para qué y con qué recursos que emprender una compra sin mucho sentido

El presidente de Córdoba Ecuetre, Rafael Blanco junto a miembros del Ejército en Caballerizas VALERIO MERINO
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los clásicos del Ayuntamiento de Córdoba, de todos los gobiernos municipales, es que esta vez es la buena que la ciudad va a comprar las Caballerizas Reales . En estos próximos meses, hará 20 años de que el equipo de Rosa Aguilar firmó el segundo gran acuerdo de los cuarteles en el que la institución municipal tomó el control de propiedades de las Fuerzas Armadas que habían quedado integradas en la ciudad y sin valor operativo alguno. El gobierno de Herminio Trigo rubricó el primero que permitió, por ejemplo, la conversión del antiguo Cuartel de Artillería en las actuales instalaciones de la Gerencia de Urbanismo y Sadeco.

El segundo convenio permitió la adquisición del Hospital Militar -cuyos usos aún están en proceso de debate-, la mayor parte de lo que hoy conocemos como Biblioteca de Lepanto y Casa Ciudadana -antes, Cuartel Alfonso XII- y de los terrenos de Automovilismo, integrados en la glorieta de Almogávares durante la operación del Plan Renfe. La cuestión urbana de los edificios militares se parece mucho a la que en su día se tuvo con determinadas instalaciones industriales como la que hoy conforma el barrio del Chimeneón.

Las Fuerzas Armadas tienen ya instalaciones alejadas del casco urbano, como la base de Cerro Muriano o los grandes talleres del Higuerón , que son las que responden a un estándar operativo razonable. La propiedad de determinados bienes, sin embargo, sigue correspondiendo al Ministerio de Defensa, que ha hecho caja en algunas ocasiones con sus suelos pero que no en todos los casos puede sacarlos a pública subasta para el mercado residencia. Es el caso del antiguo Depósito de Sementales, las Caballerizas Reales, que por su protección monumental son incompatibles con unas instalaciones modernas del Ejército y con la actividad inmobiliaria. También es lo que ocurre con la antigua Zona de Reclutamiento de

La Trinidad que se ha quedado como un solar de alto valor lamentablemente infrautilizado . En el acuerdo rubricado hace ahora dos décadas, Rosa Aguilar optó por un acuerdo de cesión por 75 años a cambio de una parcela de suelo para la construcción de un centro deportivo y de ocio para personal militar, una operación que nunca llegó a hacerse.

Desde entonces, la ciudad de Córdoba ha hecho como que las Caballerizas Reales son suyas montando una gran cantidad de castillos en el aire. Se han realizado algunas obras de restauración y conservación, se han efectuado no pocas planificaciones, se ha cedido a una organización civil -Córdoba Ecuestre- que tiene un calendario de actividades constantes e incluso se ha planificado en no pocas ocasiones un Centro Internacional del Caballo que exige, previamente, de la adquisición municipal del inmueble.En lo que llevamos de partido, hemos visto ya varias veces en el que el acuerdo estaba sí o sí. José Antonio Nieto dejó rubricado un protocolo -que no convenio- donde se cambiaban las Caballerizas por metros lucrativos en La Trinidad .

Isabel Ambrosio aseguraba haber negociado un precio definitivo al que, restándole las cantidades ya invertidas, quedaba una cifra abonable en cómodos plazos de diez años. El actual equipo del PP sostiene que ese acuerdo fue un pacto político que no tiene refrendo técnico, cosa que ha provocado las quejas del PSOE que en su día tampoco respetó las condiciones de sus antecesores populares.En estas condiciones, conviene preguntarse -lo primero y antes que nada- si la ciudad de Córdoba quiere comprar las Caballerizas Reales. En segundo lugar, para qué . En tercero, qué recursos está dispuesto a movilizar, incluido el coste de adquisición, para esas finalidades que dice tener. Hasta que eso pase (si se quiere, para qué, con qué recursos), todo lo que habrá será este contínuo gastar billetes de AVE entre Córdoba y Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación