Infraestructuras

Caballerizas Reales de Córdoba, el reverso de la cesión exprés del cuartel de Loyola del Gobierno al País Vasco

Veinte años lleva la ciudad esperando la entrega del edificio ecuestre frente a la rapidez de ls instalaciones de San Sebastián

El cuartel de Loyola en San Sebastián, a orillas del río Urumea ABC

R. V. M.

A orillas del río Urumea , en el barrio de Loyola de la ciudad de San Sebastián, se levanta un edificio que está a punto de cumplir un siglo de vida. Nunca lo celebrará. El gobierno acaba de anunciar su cesión al Ayuntamiento donostiarra , ahora en manos del PNV, para que en breve se construyan allí casi 2.000 viviendas. No se sabe aún qué precio pagará el consistorio vasco, pero lo cierto es que a lo largo de 2021 el Ejército tendrá que abandonar unas instalaciones que ahora mismo emplea como cuartel con 500 militares en activo.

La entrega del cuartel de Loyola es una demanda histórica en San Sebastián, como también lo es la cesión de Caballerizas Reales . Hace ya 20 años que Córdoba quiere pagar un precio justo por un edificio que para el Ejército no tiene utilidad. El Ministerio de Defensa lleva el mismo tiempo, con gobiernos del PSOE, PP y ahora la coalición de izquierdas, regateando el justiprecio a la ciudad . A San Sebastián Margarita Robles le entrega Loyola sin discutir ni un céntimo y de forma inmediata. Los militares saldrán corriendo de su cuartel el año que viene, y luego una comisión decidirá cuánto tiene que pagar el PNV , si es que termina abonando algo.

La ministra de Defensa, aunque tiene el poder de vetar el acuerdo, entregará las llaves del cuartel merced al acuerdo del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos con los nacionalistas vascos a cambio de aprobar los presupuestos estatales para el año que viene. En Córdoba no hay nada ni nadie que pueda ofrecer semejante cosa . Lo que sí hay es una propuesta firme para pagar por el inmueble, y ahí es donde estriban las diferencias entre el Ministerio y el Ayuntamiento. Con San Sebastián no se ha seguido esa estrategia y no se ha negociado nada . Primero se cede el edificio y luego se verá cuánto vale.

A Defensa las Caballerizas Reales no le sirven de nada . Hace tiempo que no tienen un uso militar, al contrario de lo que ocurre con el cuartel de Loyola, que la propia ministra calificó como «vital» para la defensa nacional tan solo unos días antes del pacto con el PNV. El acuartelamiento alberga al Regimiento de Infantería Tercio Viejo de Sicilia 67 (integrado en la Brigada Extremadura XI), cuyos orígenes se remontan a 1534

El Estado tendrá que construir unas instalaciones nuevas en San Sebastián para albergar a los militares con lo que saque por parte del Ayuntamiento donostiarra, que hará caja con unos terrenos enclavados en una preciada zona.

La venta de las Caballerizas Reales , por el contrario, no tendrá gastos añadidos para el Ministerio de Defensa. Aun así, sigue pugnando por el precio que debe abonar el Ayuntamiento de Córdoba. El Gobierno central tasó oficialmente el edificio en casi seis millones de euros , un precio que el Consistorio no está dipuesto a pagar puesto que ya ha invertido en el edificio 3,5 millones de euros. Tendrá que ser una comisión la que defina el justiprecio final.

Por eso la decisión del Ejecutivo de entregar Loyola sin la más mínima negociación ha levantado ampollas en Córdoba. Como un «escándalo» calificó la operación el alcalde de Córdoba, José María Bellido, esta misma semana, nada más conocerse el pacto.

Expropiación

En agosto el Ayuntamiento comenzó los trámites para la expropiación forzosa del monumento ante la falta de acuerdo, un paso que San Sebastián se ahorra gracias a la complacencia del Gobierno de Pedro Sánchez. En teoría, el 1 de enero de 2021 las Caballerizas Reales serán oficialmente propiedad de la ciudad, cuesten lo que cuesten.

Las cuadras fueron cedidas al Consistorio cordobés en el año 2000 y desde entonces el acuerdo se fue prorrogando hasta finales del mando de José Antonio Nieto (PP) en la Alcaldía. Fue entonces cuando se anunció que el Ayuntamiento se haría con el edificio.

Poco después llegó el cogobierno de PSOE-IU, que no logró materializar el acuerdo con Defensa. La anterior alcaldesa, Isabel Ambrosio, aseguró a punto de celebrarse las elecciones municipales de 2019 que la operación estaba ya lista, cosa que no ocurrió . Así, Córdoba lleva 20 años peleando una operación que San Sebastián ha conseguido en tan solo unos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación