MUNDO ECUESTRE

Cabalcor arranca hoy con el objetivo de contribuir «a recuperar el pulso» económico de Córdoba

El acceso a Caballerizas estará limitado a un máximo de 350 personas y el alcalde agradece a Córdoba Ecuestre su decisión

El alcalde, hoy en la presentación de Cabalcor en las Caballerizas Reales de Córdoba Valerio Merino

Baltasar López

Córdoba Ecuestre ha presentado la decimoctava edición de Cabalcor , que tendrá lugar entre los días 17 y 20 del presente mes . Igualmente, la cita se prolongará el fin de semana del 25 al 27.

Este colectivo ha decidido mantener esta feria en sus fechas habituales , pese a la pandemia, contribuyendo así a los esfuerzos para la reactivación económica de la capital.

En ausencia del presidente de Córdoba Ecuestre , Rafael Blanco, ausente al sufrir Covid, se han encargado de la presentación Enrique Lovera , vicepresidente de este colectivo y presidente de la Asociación de Criadores de Caballo Pura Raza Española de Córdoba, y Juan Antonio Merlos , también vicepresidente de Córdoba Ecuestre. Igualmente, el acto ha contado con la presencia del alcalde, el popular José María Bellido , y de la primera teniente de alcalde y edil de Turismo, Isabel Albás (Cs) .

Merlos ha destacado que para este colectivo «lo fácil hubiera sido estarse quietos» y no celebrar la Feria . «Pero hemos entendido que hay nueva realidad, ante la que hay que dinamizar los sectores económicos de la ciudad. A través del mundo del caballo, queremos manifestar que así se contribuye a recuperar el pulso de la ciudad» .

Eso sí, fruto de la actual situación y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, se limitará el acceso a las Caballerizas Reales durante los eventos de Cabalcor. La presencia máxima de personas en cada momento dentro de este emblemático edificio será de 350 . Previamente, al acceso se les tomará la temperatura y deberán llevar mascarilla. Lógicamente, con estas limistaciones, la cifra de asistentes se quedará a años luz de la de 2019, cuando se supearorn las 105.000 personas.

Sin embargo, Cabalcor ya supondrá movimiento para los hoteles y restaurantes de la ciudad, con las ganaderías que se desplacen a participara aquí. Y esa vertiente económica la ha querido resaltar el alcalde. De hecho, el regidor ha querido dar las «gracias» a Córdoba Ecuestre por «el esfuerzo de querer hacer esta nueva edición de Cabalcor. Lo más sencillo es suspender, pero este colectivo ha querido ayudar a Córdoba , cuando nos toca reavivar la celebración de eventos». « Nos toca ir trabajando para recuperar todo el calendario de citas festivas y de ocio », ha incidido en alusión a la necesidad de ir generando actividad económica en la capital y de volver a tener una agenda de citas con la que ir captando al viajero nacional, que es el que llega ahora, aunque sea aún de forma escasa.

Bellido ha destacado que Cabalcor es un evento «seguro» . «Se han examinado todos los eventos. Ha informado un técnico competente, y se ha remitido un informe remitido a la Junta de Andalucía», ha explicado Bellido.

Las citas de la feria serán el XXV Concurso Morfológico de Pura Raza Español , que bate récord de participación y que se celebrará del 17 al 20; la Tercera Copa de España de Alta Escuela , que será el 20 de septiembre; y la Copa de España de Doma Vaquera , que tendrá lugar del 25, 26 y 27 de septiembre y que se convertirá en una extensión. Esta última cita ha cubierto las 50 plazas de participantes. No habrá en esta edición el concurso de carruajes ni un espectáculo ecuestre extraordinario -sí se ofrecerá el habitual, que se acaba de recuperar-.

Y es que hay que recordar que Córdoba Ecuestre reabrió el pasado día 11 las Caballerizas Reales al público y retomó su espectáculo nocturno tras seis meses de cierre provocado por la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación