Vivienda
Se buscan arquitectos para agilizar la rehabilitacion de edificios en Córdoba
Un acuerdo entre Vimcorsa y el Colegio creará una bolsa de trabajo para profesionales
Una bolsa de trabajo para agilizar la concesión de ayudas a la rehabilitación de vivienda y la tramitación de los proyectos, de forma que los arquitectos interesados trabajen y a la vez hagan el procedimiento más rápido. El presidente de la empresa municipal de vivienda de Córdoba, Vimcorsa , Salvador Fuentes , y el decano del Colegio de Arquitectos de Córdoba, Juan Eusebio Benito , han rubricado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones que impulsa y posibilita la participación técnica de los arquitectos en los programas de ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas.
Noticias relacionadas
El acuerdo fija que la colaboración arranque tras la apertura de la convocatoria de ayudas a la rehabilitación que impulsa Vimcorsa que en 2020 tiene una dotación de 1,2 millones de euros. Se dedicarán 600.000 euros para obras en general y 600.000 euros para instalación de ascensores. La dotación anual se mantendrá a lo largo de todo el mandato. Con carácter adicional, la partida de ayudas para instalación de ascensores incorporará 600.000 euros más en 2021.
Los profesionales que colaboren se comprometerán a agilizar los procedimientos y ayudar en los trámites
El acuerdo entre Vimcorsa y Colegio de Arquitectos de Córdoba contempla agilizar la gestión y tramitación de los expedientes de ayudas que se van a requerir para la realización de sus obras la intervención de un técnico o técnicos en la respectiva autorización municipal y el posterior desarrollo de éstas. La bolsa de trabajo hará posible que todo aquel arquitecto que esté interesado en esta colaboración, y por riguroso orden de inscripción, pueda participar como técnico en la gestión técnica de las ayudas.
Asimismo, el beneficiario de la ayuda que desee acogerse a este marco colaborativo se beneficiará de una reducción de los honorarios técnicos totales en un 10 por ciento de acuerdo a los límites que se establezcan en las bases de los diferentes programas de ayudas. El técnico o técnicos que colaboren se comprometerán a agilizar los procedimientos técnicos, atender a requerimientos que se hagan para la autorización de las obras y los que se deban cumplir para la gestión de las ayudas, tales como plazos y emisión de certificaciones.