Gastronomía
Covap busca la tapa «pata negra»
Organiza un concurso para potenciar la presencia de los productos cien por cien ibéricos
![Preparación de una tapa con productos ibéricos de Covap](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/10/s/fototapa-preparado-cordoba-U10189996906x0E--1190x800@abc.jpg)
La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches ( Covap ) ha creado d’Tapas Covap Pasión Ibérica , un concurso gastronómico que celebra este año su primera edición y que tiene como objetivo principal impulsar y potenciar la presencia de los productos 100% ibéricos en el mundo de la cocina y la hostelería. Covap pretende con este concurso que cocineros, restauradores o clientes se unan a esta apuesta y ponga toda su creatividad en la creación de tapas únicas con un toque de sabor ibérico.
Cocina e ibérico son por tanto las dos ideas claves de esta iniciativa, que elegirá a partir del próximo lunes al Chef de la Tapa Ibérica Covap 2016 mediante distintas sedes, que se realizarán el próximo lunes en la Escuela de Hostelería Córdoba y el 19 de septiembre en edificio Veles e Vent de Valencia. Covap espera que los participantes pongan lo mejor de su sabiduría y su alma en los fogones cocinando en directo sus tapas delante de un jurado que estará integrado por profesionales del Basque Culinary Center, periodistas gastronómicos y profesionales de Covap.
La final que tendrá lugar el 3 de octubre en el restaurante donostiarra Ni Neu en el marco de los actos de San Sebastián Gastronomika , uno de los mayores eventos del mundo de la gastronomía , y con el respaldo del Basque Culinay Center, una de las universidades gastronómicas con más prestigio en el ámbito culinario.
Todas las tapas tendrán como protagonistas los productos 100% Ibéricos Covap de las marcas Alta Expresión de los Pedroches, Esenciaúnica y la Selección de carnes de cerdo 100% ibérico.
Los objetivos de este concurso se centran en propiciar un premio a la fidelidad de los clientes de Covap y la excelencia, reforzar el consumo de productos 100% ibéricos de máxima calidad y la puesta en valor del ibérico en el marco de la gastronomía más innovadora, buscando la fusión entre el ibérico y la tapa como una nueva forma de disfrutar de lo mejor de la dehesa.