UNIVERSIDAD
En busca de una solución redonda para la Torre de Agrónomos de Córdoba
El emblemático inmueble ha tenido opciones de salir de su postración que dura más de una década, pero todas fallaron
![El rector, en la celebración de los 50 años de la Escuela de Agrónomos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/14/s/rector-acto-cordoba-kNAC--1248x698@abc.jpg)
La Torre de Agrónomos de la Universidad de Córdoba (UCO) se vació entre 2005 (ese año perdió el grueso de su actividad) y 2008 con la mudanza de la Escuela de esta materia al campus de Rabanales. Incluso antes de que el traslado se hubiera culminado ya existían opciones para una nueva puesta en carga del icónico inmueble , pero da igual la época que se revise. Sus opciones de reapertura siempre han acabado en el cubo de la basura.
Como se ha reseñado, ya antes de concluir la mudanza (en octubre de 2007 ), se conoció que la UCO tenía sobre la mesa dos ofertas para vender la Torre de Agrónomos. Fuentes de la institución académica informaban en aquel momento de que los interesados en hacerse con este edificio eran una importante empresa constructora y promotora de Córdoba con intereses en otros sectores -debía ser Prasa- y un ente de la Administración estatal . La crisis estaba a punto de desatarse con toda su virulencia y poco después se desencadenó, arrasando con todo.
Hubo que esperar a 2012 , en la recta final de la recesión, para que hubiera novedades. En octubre de ese año , el entonces rector , José Manuel Roldán, mostró su disposición a vender este edificio y el Colegio Mayor Séneca para generar ingresos que aliviaran la complicada situación financiera de la UCO. Y en 2013 se visualizó que Prasa estaba interesada en llevar allí su potente proyecto de hospital privado . Apostaba por dejar el edificio de Agrónomos para servicios auxiliares, como administración, cafetería o rehabilitación, mientras que el grueso de las unidades sanitarias se concentraría en un inmueble nuevo que se construiría aprovechando otra zona de la gran parcela sobre la que se levanta la vieja Escuela de Agrónomos. Ambas partes trabajaron juntas y se planteó que el acceso de la constructora cordobesa al inmueble y a la gran bolsa aledaña de suelo fuera vía alquiler .
El uso salió a concurso y en octubre de 2014 Prasa ganó la licitación . Se hacía con la utilización de la Torre de los Agrónomos y su parcela por un importe anual de 175.000 euros durante 40 años , que eran ampliables a medio siglo.
Pero el hospital privado con sello local acabó entrando en la UVI y pasó a mejor vida . En diciembre de 2015, de nuevo se publicaba que la Universidad de Córdoba seguía buscando novio a la Torre de los Agrónomos, para «matrimonio» en alquiler o en venta. En aquella fecha, desde la UCO se informaba que había habido «un contacto con un grupo que nos presentará una propuesta ». Se trataba de una sociedad con participación cordobesa, pero aquello no prosperó.
Ahora, según la Universidad, vuelve a haber «interés» de operadores por instalarse en el inmueble [ver información principal]. Es una historia ya conocida. Lo único que resta es que esta vez tenga «happy end» y que esta torre circular acabe encontrando una solución redonda , porque, pese al mantenimiento que le hace la UCO, se está deteriorando tras más de una década sin uso. Además, ello generaría unos ingresos a la UCO -algo que siempre viene bien a esta institución académica a la que no le sobra el dinero- y dotaría de algún nuevo servicio a la ciudad.
Noticias relacionadas