Concurso de fotografía
En busca de pistas para conservar el legado andalusí de Córdoba
Un certamen pretende recopilar imágenes que recojan el patrimonio de Al Andalus y sus interpretaciones
La cultura andalusí fue rica en manifestaciones y relaciones, dejando un vasto legado que hoy se puede contemplar, saborear y disfrutar. La Fundación Paradigma Córdoba , a través de la Biblioteca Viva de al-Andalus , del Museo Vivo de al Ándalus e Innovarte se proponen recuperar las visiones particulares sobre Al Andalus a través de imágenes, piezas de artesanía o reflexiones lanzando un concurso de fotografía.
La iniciativa pretende despertar esa admiración por el mundo andalusí en un momento en que no es posible viajar para conocer su legado. Si bien, repasar la galería digital del teléfono móvil o los discos duros con imágenes archivadas ha sido un gesto recurrente en las últimas semanas, también abrir la caja de recuerdos de los viajes o recabar información sobre piezas de arte y artesanía presentes en nuestros hogares. Con estos gestos es posible descubrir huellas o influencias del patrimonio compartido entre España, Marruecos, Cuba y otros muchos países, marcados por la huella de Al Andalus. Desde la organización del concurso invitan a mostrar «la apreciación individual del mundo andalusí y su continuidad en el tiempo y el espacio, enviando una fotografía que se puede realizar ahora , o que puede ser rescatada de otro momento, sobre cualquier tema relacionado con la arquitectura, la artesanía, los huertos y jardines, la gastronomía, los baños y perfumes de origen andalusí… O realizar una composición de imágenes , collages de fotos antiguas, grabados dibujos…». Este concurso busca compartir muestras de una civilización que, con sus fusiones y aportaciones a la cultura universal, representa puentes y contactos entre Oriente y Occidente.
Para participar h ay que enviar una obra fotográfica o imagen compuesta que sea original sobre cualquier tema relacionado con el patrimonio andalusí, acompañada de un breve texto. La obra se enviará con los datos personales a las direcciones: info@bibliotecavivadeal-andalus.org e innovarte@innovarte.net. El jurado de selección estará compuesto por miembros del patronato de la Fundación Paradigma Córdoba y de Innovarte , otorgándose un primer premio que consistirá en una joya en filigrana, donada por Platería Califal y el correspondiente diploma como obra ganadora. También habrá dos menciones, cuyos autores recibirán un CD con el último disco de Begoña Olavide y Javier Bergia con su correspondiente diploma. Además, cuando termine el confinamiento, las obras se expondrán en el Palacio del Bailío , sede de la Biblioteca Viva de al-Andalus, una selección de las mejores fotografías. La fecha máxima de participación es el 15 de mayo y los premios serán comunicados el 30 de mayo, en el portal y las redes sociales de Continuadores del Arte Vivo Andalusí.
Al Andalus es símbolo de interculturalidad y nos ofrece convivencias y exclusiones, paz y guerra, concordias y rechazos. Pero también refleja modelos de coexistencia como en la luminosa Córdoba omeya , cuya cima califal propició el protagonismo de las tres religiones y sus culturas: cristianos, judíos y musulmanes.
Noticias relacionadas