SALUD
En busca de datos para dibujar el mapa del cáncer
La plataforma «Tan solo 5 minutos» necesita aún 25.000 encuestas para publicar su diagnóstico por zonas
Comenzó su andadura hace un año, y a día de hoy 125.495 personas han introducido sus datos en las encuestas con las que la plataforma online « Tan sólo 5 minutos » quiere dibujar el mapa nacional del cáncer. Aún necesita unas 25.000 más para alcanzar su objetivo mínimo, el que permitirá al proyecto, liderado por el oncólogo del Hospital Reina Sofía de Córdoba Juan de la Haba , identificar en todo el territorio español las zonas y la población con más riesgo de padecer cáncer, con el objetivo de fijar acciones preventivas con mayor éxito.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer , que se celebra el 3 de febrero, su promotor, acompañado de la Asociación Cordobesa Contra el Cáncer y de la Fundación Cajasur , que ejerció como impulsora del proyecto, ha hecho balance del camino recorrido hasta ahora. La herramienta ha arrojado información interesante: existe cerca de un 30 por ciento de obesidad en el país, una de cada cuatro personas fuma en una cantidad relevante desde el punto de vista epidemiológico y el 30 por ciento no hace ejercicio nunca, explicó De la Haba.
Sin embargo, su objetivo último es poner a disposición de todo el mundo el primer mapa geográfico de la incidencia del cáncer , algo que se hará «en el momento enq ue lleguemos a los 150.000 test rellenos». Esto permitirá, según el oncólogo, actuar en materia de prevención por barrios a través de acciones específicas en colegios o centros de salud. La herramienta facilita además a quien la realiza un informe personalizado para disminuir su probabilidad de tener cáncer. La encuesta puede realizarse a través de su plataforma online, en este enlace .
Noticias relacionadas