DESDE MI RINCÓN

Burocracia o «burrocracia»

No podemos dejar de reflexionar sobre la culpa de la burocracia en el retraso que sufren Andalucía y Córdoba

Esperas en la atención ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba VALERIO MERINO
José Luque

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos noticias me llevan a reflexionar sobre un asunto que considero de interés para todos. La primera está relacionada con nuestra ciudad. Nos informan que quienes han necesitado acudir para resolver algún asunto al Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba, se han encontrado, en muchos casos, con colas que le han hecho perder más de una hora de su tiempo. La segunda noticia tiene su origen en la Junta de Andalucía . La Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, abre un expediente sancionador por importe de 170.000 euros a las monjitas de clausura del convento de Santa Inés de Sevilla, por arreglar el órgano de la iglesia. Órgano que inspiró a Gustavo Adolfo Bécquer su leyenda «Maese Pérez el organista» y que se encontraba en lamentables condiciones. La justificación para tan severa sanción es no haber cumplido los establecido la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, ya que el susodicho órgano es un bien mueble contenido en un inmueble declarado bien de interés cultural. ¡Manda narices con el trabalenguas! Al tiempo que estas cosas ocurren nos enteramos que «la burocracia ahoga a los autónomos andaluces». Estos ven bloqueadas las ayudas solicitadas para iniciar proyectos de negocio. Esperas que se producen tras rellenar inacabables formularios, presentar innumerables documentos, hacer colas frente a las ventanillas de organismos oficiales, subsanar errores, volver a entregar papeles y, a partir de ahí, esperar y esperar, si es que antes no cunde el desánimo y abandonan el proyecto. ¡Así nos va!

Cuando hablemos de los por qué de la situación de atraso que sufre Andalucía y Córdoba de manera muy particular, no deberíamos dejar de reflexionar sobre la culpa que de todo ello pueda tener la «burocracia». Burocracia que considerada como el conjunto de actividades que hay que seguir para resolver los asuntos de carácter administrativo, no es dañina en sí misma.

Pero cuando se transforma, como dijo Honoré de Balzac , en una maquinaria gigantesca manejada por pigmeos, se convierte en el mayor obstáculo que puede tener cualquier pueblo para su desarrollo. Y esto ocurre cuando la cosa pública engorda hasta niveles imposibles de controlar. Entonces los pigmeos se dedican a convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil. En ese momento empiezan a crecer las colas de los Servicios de Atención Ciudadana donde los ciudadanos pierden su tiempo, se pierden por abandono los bienes más valiosos de la comunidad y se desperdician por agotamiento las ilusiones de nuestros jóvenes. Cuando la burocracia se transforma en « burrocracia » o «gobierno de los lerdos», el desarrollo se hace imposible y los pueblos más ricos entran en larga y agonizante decadencia y ruina económica.

Burocracia o «burrocracia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación