Primera Plana
Buenas noticias desde la Mezquita-Catedral
El Cabildo presentó un chequeo del monumento que incluye tratamientos: 25 millones para actuaciones en diez años
El Cabildo Catedralicio ha presentado el Plan Director de nuestro principal monumento , un chequeo a esta joya histórica y arquitectónica Patrimonio de la Humanidad, que, tras doce siglos de vida, tiene achaques. El diagnóstico incluye tratamientos . El Cabildo invertirá en los próximos diez años 25 millones (2,5 por ejercicio) en actuaciones en la Mezquita-Catedral. Dedicará a ello en torno al 40% de sus ingresos -hasta ahora era aproximadamente el 30%-.
Entre las intervenciones previstas, están la rehabilitación de la fachada norte (la que recae al Patio de los Naranjos); la restauración de las Capillas Real y de San Clemente o la actuación en las cúpulas de la maqsura . También se aplicarán otras recetas para favorecer su conservación, como la colocación de sensores de temperatura o el control de daños biológicos (para que nos entendamos, por ejemplo, el daño que hacen los excrementos de las palomas). Pero no sólo habrá medicinas que cuiden su presente para asegurar su futuro , sino que igualmente las habrá que miren al pasado , para conocer mejor su historia: se desarrollarán nuevos trabajos arqueológicos . Y se prevé generar reconstrucciones virtuales que serán accesibles mediante códigos QR.
La Iglesia vuelve a mostrar así su preocupación por mantener en el mejor estado de salud este icónico inmueble . El Plan Director recoge que la «prioridad absoluta» es el mantenimiento de su utilización religiosa , lo que es lógico, porque es el principal templo de la diócesis. Pero también se contemplan, igual que ahora, sus usos culturales y turísticos . Y si los dos primeros son fundamentales para el espíritu, no podemos olvidar que el tercero es importantísimo para los bolsillos de Córdoba . Sin la Mezquita-Catedral , nuestra ciudad seguiría teniendo un vasto Patrimonio. Pero no nos engañemos. Este monumento es el mayor faro , con diferencia respecto a los demás, que tenemos para guiar visitantes hasta nuestra tierra. Todos esos viajeros dan oxígeno a nuestros importantes sectores hostelero y hotelero. Resumiendo, que se me acaban las líneas: por el orgullo de disfrutar de ella en las mejores condiciones y por razones económicas, este Plan Director es una excelente noticia para los cordobeses .
Noticias relacionadas