POLIDEPORTIVO

Buena salud del deporte cordobés con tres campeones del mundo

Fátima Gálvez, Lourdes Mohedano y Alfonso Cabello espera repetir en Río

Fátima Gálvez, campeona del mundo de foso olímpico ARCHIVO

J. G.

Córdoba goza de un excelente momento de forma en disciplinas polideportivas a nivel individual. Lo hace, posiblemente, en el mejor momento posible, ya que en el horizonte están los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro en verano. Los títulos no engañan. Ahora mismo, hay tres cordobeses que son campeones del mundo en sus deportes y clarísimas opciones de medalla en la cita más importante del año: Brasil.

Son Fátima Gálvez, Lourdes Mohedano y Alfonso Cabello . La baenense Gálvez ostenta el título de campeona del mundo en tiro en la modalidad de foso olímpico. La peñarriblense Mohedano cuenta con el honor de haberse colgado dos veces el oro mundial junto al equipo español de gimnasia rítmica en 10 mazas. Además, el rambleño Cabello acaba de revalidar el cetro mundial en ciclismo adaptado en pista en la prueba del kilómetro.

Los tres cordobeses han tocado la cumbre a nivel universal y han gozado de las mieles del éxito mundial. Todavía tienen un reto brutal por delante. En agosto se disputan los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Allí, la tiradora y la gimnasta tiene nclarísimas opciones de colgarse de nuevo un metal para engordar el medallero nacional y sobre todo para enriquecer un palmarés individual excepcional. Un mes más tarde, el ciclista tendrá la ocasión, en los Paralímpicos, de revalidar el oro que ya conquistó en Londres 2012 también sobre la distancia del kilómetro.

Los éxitos

Fátima Gálvez fue la primera cordobesa en conquistar el billete olímpico. La baenense coronó su carrera deportiva al proclamarse campeona del mundo en Lonato (Italia) en la modalidad de trap (foso olímpico) tras imponerse en la final a la tiradora rusa Elena Tkach en la final por 11-9. Gálvez certificaba así sus aspiraciones para obtener medalla en los Juegos de Río y cerró una temporada espectacular en la que también había conquistado el oro en los Juegos Europeos de Bakú.

Lourdes Mohedano también ha podido gozar del sabor dorado del metal como campeona del mundo. Lo hizo en 2013 y 2014. La selección española de gimnasia rítmica, en la que militaba la cordobesa de Peñarroya-Pueblonuevo, consiguió el título de campeona mundial en diez mazas en la final que se celebró en Esmirna (Turquía), que acogió el campeonato del mundo en 2014. Era la segunda vez que Mohedano se colgaba el oro en un campeonato del mundo, ya que el equipo nacional ya había conseguido este entorchado en la edición de 2013 en Kiev (Ucrania). La pena es que las diez mazas no estarán en el concurso de Río.

Este fin de semana, Alfonso Cabello se ha proclamado de nuevo campeón del mundo en la prueba del kilómetro contrarreloj en pista en la categoría de MC-5. El rambleño consiguió por tercera vez el oro mundial en esta disciplina con un tiempo de 1:05.045, en los Campeonatos del Mundo de ciclismo adaptado, que celebraron desde el jueves en Italia. Cabello confirmó un éxito mundial que ya había obtenido los dos años anteriores en México y Holanda. Además, Cabello ostenta el récord del mundo sobre mil metros. Incluso, es el actual campeón paralímpico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación