Universidad

Buena formación contra burocracia: la Universidad de Córdoba diagnostica la empleabilidad de sus alumnos

La conexión con la sociedad y la empresa están entre las fortalezas plasmadas en un informe

Las prácticas en empresas de los alumnos de la Universidad de Córdoba crecen un 15 por ciento

La Universidad de Córdoba, un trampolín hacia el primer empleo

Presentación del informe sobre empleabilidad en la Universidad de Córdoba ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué hace falta para que los egresados de la Universidad de Córdoba se integren con rapidez en el mercado laboral? ¿Qué sobra y cuáles son las fortalezas? El Consejo Social de la UCO y la Confederación de Empresarios han elaborado un estudio sobre empleabilidad de los universitarios que ha arrojado puntos fuertes y cosas que mejorar.

Las conclusiones se han elaborado tras una convención que reunió a distintos colectivos : trabajadores de centros universitarios, de Bachillerato y colegios profesionales; egresados, emprendedores y ex alumnos; empresarios; técnicos de empleo; e investigadores y empresas .

Encuentran necesario que tanto las empresas como la Administración inviertan más en I+D+i y también insisten en que los posgrados y expertos universitarios deben especializarse .

Algo fundamental es que la oferta formativa vaya adaptándose a un mercado laboral en constante cambio, pero también a las necesidades y competencias de los alumnos. El informe recoge también que sería bueno un « profesorado profesional y que conozca, desde dentro, su propio sector».

Los encuestados achacan al mercado laboral un exceso de burocracia y también son conscientes de que muchas personas bien formadas se marchan al extranjero en busca de condiciones muy superiores. Piden que se trabajen mejor las llamadas ' competencias blandas ', que son las que tienen que ver con las relaciones interpersonales.

En contraposición, el informe resalta la buena conexión entre la Universidad de Córdoba y el mundo de la empresa y la sociedad y la concienciación sobre la necesidad de la formación permanente. También se valora la buena formación del personal.

Los encuestados piensan que también hay conciencia sobre el patrimonio cultural como generador de empleo , la oferta de prácticas, la importancia del emprendimiento y la Base Logística del Ejército de Tierra que se va a crear en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación