CORONAVIRUS CÓRDOBA
El brote en la prisión de Cordoba sube los positivos a 57 confinados en un módulo y otro más aislado
Los casos han aparecido en dos módulos que se encuentran muy alejados pero con uso compartido de ciertos espacios
El brote de Covid-19 detectado la pasada semana en la prisión de Córdoba parece contenerse en las últimas horas y el número de positivos se eleva en torno a los 57, apenas unos cuantos más que hace dos jornadas. De ellos, dos son trabajadores y el resto internos, según diversas fuentes del centro penitenciario.
El primer día el sindicato Acayp anunciaba que había al menos 10 casos, pero tras las primeras pruebas ya se han constadado ese más de medio centenar de positivos en dos módulos distintos. El primer caso se detectó porque un preso con numerosas patologías previas graves fue trasladado al hospital donde le realizaron la prueba del Covid-19 y dio positiva.
En principio, el brote había afectado a sólo un módulo, el 1, pero en las últimas jorndas se sabe que ya ha afectado también otro módulo que se encuentra físicamente a mucha distancia del módulo 1, o de respeto, donde se encuentran los presos económicos o de violencia de género pero que no de los denominados «delitos de sangre».
En ese segundo módulo la Autoridad Sanitaria detectó otro caso aislado , pero después de realizar un cribado a los más próximos detectaron tres positivos más, todos asintomáticos hasta la fecha, ya que la mayoría de los internos se encuentran con la pauta completa de vacunación. Un extremo en el que días atrás hizo hincapié CSIF con la necesidad de que toda la plantilla y los internos que aún no lo han hecho , aunque supone un porcentaje bajo, se vacune.
De momento, se han suspendido todas las comunicaciones , vis a vis y traslados de internos para intentar contener el brote de Covid en ese módulo 1 al que han sido trasladados y aislados además los internos del segundo módulo en el que se han contabilizado hasta tres casos nuevos.
Cada módulo cuenta aproximadamente con un centenar de presos, por lo que la Autoridad Sanitaria, además de trasladar a los positivos al módulo 1 y aislarlos ha blindado el segundo módulo , para que el virus no de el salto a otro aunque los presos no positivos no están confinados en sus celdas sino que se pueden mover por todo el módulo, que incluye comedor o biblioteca entre otras zonas.
El problema es que muchos de esos presos han podido contagiarse en las zonas comunes como gimnasio o talleres y por eso sindicatos como CSIF pedía a la Autoridad Sanitaria días atrás que se realizara un cribado masivo en el centro penitenciario que cuenta con más de 1.000 internos , algo que de momento, han desacanosejado las propias autoridades sanitarias, según indican estas mismas fuentes.
Esta situación epidemiológica ha sido denunciada por otros sindicatos como Apfp (Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones) quienes han remitido un comunicado en el que creen incomprensible que haya movimiento de presos en el interior del centro penitenciario, salvo casos excepcionales.
APFP ha criticado además la falta de previsión del Ministerio, pues todo se realiza, según sus palabras, « en el último momento cuando se presenta, así como critica la falta de información que se da ».
Este sindicato se une así a la propuesta lanzada por CSIF en Prisión solicitando un cribado masivo de los profesionales penitenciarios y de los internos a la hora de detectar posibles contagios positivos asintomáticos, preferentemente por PCR, para evitar el contagio masivo de trabajadores e internos en el Centro Penitenciario cordobés.
Noticias relacionadas