POLÍTICA
El Brexit de los municipios de Córdoba
La Guijarrosa y Fuente Carreteros tienen que negociar aún su segregación: recibirán territorio pero también deudas y competencias
![Obreros en Fuente Carreteros](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/07/s/fuente-carreteros-cordoba-khuD--1248x698@abc.jpg)
LA aprobación de los nuevos municipios de Fuente Carreteros y La Guijarrosa no es solamente una foto de abrazos y besos. Obligará a efectuar una negociación, presumiblemente dura, entre las comisiones gestoras de los ayuntamientos de nueva creación y los municipios de origen con el objetivo de ser instituciones locales de una pieza. El objetivo es la firma de un acuerdo, controlado por la Junta de Andalucía, donde se ponga negro sobre blanco quién se queda con los edificios, las tierras comunales o los saldos bancarios que existiesen.
Noticias relacionadas
«Es como el Brexit», afirma un experto en legislación local. Las partes -Fuente Palmera y Fuente Carreteros; Santaella y La Guijarrosa- tienen que sentarse en una mesa para ver dónde va cada funcionario, cada recurso disponible en función de la población de cada cual. Con un matiz relevante, como en un divorcio se reparte lo que se tiene pero también lo que se debe. Es decir, los vecinos de La Guijarrosa tendrán la deuda municipal correspondiente a su peso de población cuando no sea territorializable. Cuando sí lo sea -una ayuda a devolver para el arreglo de una calle, por ejemplo- se le asignará directamente.
Las posibilidades
Uno de los detalles más curiosos, explica la norma, es que La Guijarrosa y Fuente Carreteros pueden acabar pagando por su territorio. Lo dice la Ley de Autonomía Local de Andalucía, conocida por las siglas de Laula. El municipio de origen tiene el derecho de reclamar que se le compense con terrenos para no perder superficie de término municipal. Pero ello no es posible en la mayor parte de los casos. Por eso, la legislación establece una segunda posibilidad. Que el municipio de nueva creación se comprometa a pagar al de origen por los suelos que pierde. El alcalde de Santaella, José Álvarez, ya ha dejado caer el contenido concreto de la ley: que el municipio cedente no puede acabar perjudicado por la operación en cuanto a los servicios que se prestan. En eso, la ley le asiste.
La fórmula habitual
La Guijarrosa y Fuente Carreteros son ELA. Por ello, reciben cada año una transferencia económica para gestionar las competencias que tienen, que son pocas. Ahora se hacen cargo de la totalidad de las actuaciones. Desde el padrón de habitantes hasta la Policía Municipal si se estima conveniente su creación. Obliga también a otras administraciones. La mayor parte de los municipios de las provincia no pueden, por sí mismos, desarrollar determinadas actividades. La fórmula habitual es participar en agencias o consorcios provinciales para materias como la recogida de basura o la recaudación de tributos.
La Diputación tiene que contar en adelante con La Guijarrosa y Fuente Carreteros como ayuntamientos de pleno derecho en materias como los planes provinciales de inversión dado que ambos municipios tienen menos de 20.000 habitantes.