CÓRDOBA EN CLAVE DE FUTURO

Bonrostro produce ajo negro cordobés para Europa

Las exportaciones suponen el 70% de su facturación, especialmente Holanda y Francia

Salvador Rodríguez y José María Rodríguez, en Rabanales 21 ABC

P. C.

Desde que terminaron sus estudios de Biología en la Facultad de Ciencias de Córdoba, Salvador Rodríguez y José María Rodríguez (no tienen ninguna relación familiar entre sí) tenían claro su deseo de llevar a cabo un proyecto emprendedor. Tuvieron encima de la mesa varias opciones, pero finalmente se decidieron hace dos años a crear la empresa Bonrostro para la producción y comercialización de ajo negro . Su sede se encuentra en el Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 .

Uno de los socios, José María, explicó que este producto, para cuya elaboración se utiliza materia prima proveniente de la localidad de Montalbán , es de una gran calidad. Este directivo indicó que la gran diferencia del ajo negro respecto al tradicional es su sabor , ya que mientras que el fresco deja en la boca una fuerte sensación de ácido, el generado por Bonrostro se caracteriza por su sabor dulce parecido al regaliz .

El proceso de fabricación, totalmente artesanal , es oxidativo. En el mismo no se utiliza ningún tipo de aditivo ni de conservante y las temperaturas a las que se le somete al producto durante entre 30 y 40 días pueden oscilar entre los 60 y los 80 grados y con una humedad relativa entre el 70 y el 95%. Durante este procedimiento se suceden numerosas reacciones bioquímicas que incrementan las propiedades antioxidantes del ajo fresco, pero con la ventaja de no tener un olor tan fuerte e intenso.

Por las propias características del ajo, el campo de acción de Bonrostro se centra fuera del país . No en vano, las exportaciones suponen en torno al 70% de su facturación anual, con especial presencia en países europeos como Holanda o Francia . Rodríguez señaló que a corto y medio plazo su objetivo es crecer en el Reino Unido, así como incrementar la presencia del producto en el resto de España. Sus principales clientes son particulares, aunque pretenden aumentar sus ventas en la hostelería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación