CELEBRACIÓN DE LA SALUD

Bono de 40 euros para aparcar toda la Feria

El parking ofrece también pases de cuatro días por 25 euros. El tique de una jornada cuesta 7 euros

Dos mujeres vestidas de flamencas y con un carrito abonan el importe del aparcamiento RAFAEL CARMONA

R. AGUILAR

El aparcamiento de la Feria, que se sitúa de nuevo en el lado de la autovía opuesto al recinto en el que se encuentran las casetas, cuenta con una novedad importante en esta edición. La empresa Barea, que es quien gestiona el área de depósito de los vehículos con capacidad para 3.500 plazas, ha dispuesto por primera vez pases de cuatro jornadas por un importe de 25 euros además de otros válidos para todos los días de fiesta que se pueden adquirir por 40 euros.

Esta oferta se suma a la habitual, que es el tique para una sola jornada por un precio de siete euros. Los usuarios de los bonos de cuatro días o de toda la Feria tendrán una ventaja: su aparcamiento se encontrará en una zona más próxima a El Arenal que el resto de los vehículos. Las pruebas de iluminación del parking están previstas hoy.

Ésta es una de las novedades de la celebración de Nuestra Señora de la Salud, para la que todo está preparado. Hasta el calor. A dos días escasos de que comience el broche final de las fiestas de Mayo en El Arenal, el ritmo de montaje de las casetas va a buen ritmo después de los retrasos que provocó la lluvia de la pasada semana y de la inquietud entre sus titulares por la falta de información. Los ánimos se han calmado y ahora los esfuerzos se concentran en la puesta a punto de las estructuras de las carpas, en el cuidado de la decoración y en el abastecimiento de productos de alimentación y de bebidas. La Feria bulle aunque queden cuarenta y ocho horas al menos para que el encendido marque el comienzo oficial de la celebración.

Jinetes y cabalgaduras

Lo que ven los ojos al mediodía es una escena clásica de los prolegómenos de la cita de Nuestra Señora de la Salud. Donde dentro de poco habrá caballistas y enganches hay ahora una batería de furgonetas con materiales técnicos para la instalación de luces o con instrumentos de fontanería. Donde desde el sábado por la mañana lucirán los jinetes y sus cabalgaduras campan ahora operarios que con sopletes, distribuidores de sillas de plástico, representantes de empresas de toldos, guardias de seguridad que velarán por que todo vaya bien en los días de fiesta pero que ya saben lo que es pasarse las horas muertas en la puerta de la caseta en la que han sido contratados.

De otro lado, la empresa municipal de autobuses (Aucorsa) ofrece un total de doce líneas especiales desde el viernes 20 al sábado 28 de mayo para facilitar el desplazamiento de los cordobeses a la Feria. Como en años anteriores, las líneas periféricas tendrán horarios especiales. La tarifa será, desde las 19.30 horas y de 1,60 euros para el billete univiaje, o de 1,36 euros si se usa cualquier Tarjeta Bonobús (bonobús normal, bonobús de estudiante y bonobús de familia numerosa). Quedan anulados el transbordo y el resto de los títulos (30 días, Joven, Pensionista y Consorcio de Transportes).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación