SIN RENOVACIÓN
Los bomberos de la Diputación de Córdoba, con los camiones más viejos de Andalucía
La flota de vehículos que atiende las emergencias en la provincia tiene una media superior a los 20 años de edad
La flota del Consorcio Provincial de Bomberos , organismo con participación mayoritaria de la Diputación de Córdoba, es la más obsoleta y deteriorada de Andalucía. Esa es la conclusión a la que se llega tras el sondeo realizado por ABC entre los consorcios andaluces y a raíz de los datos aportados por los distintos organismos que realizan este servicio. Ningún consorcio andaluz se acerca, ni por asomo, a los 24 años de antigüedad que tienen el 70 por ciento de los vehículos de los diez parques distribuidos por la provincia. Este dato, reconocido por el propio presidente de la Diputación y a su vez del Consorcio de Bomberos, Antonio Ruiz (PSOE), da como resultado la edad media más elevada de Andalucía, con 20 años de antigüedad.
A esta situación se llega por la nula renovación de vehículos desde la constitución de la entidad en la década de los 90 del pasado siglo. Así lo confirman los sindicatos con representación en el organismo para la prevención y extinción de incendios. Las mismas fuentes señalan que se está trabajando con los camiones adquiridos en la primera compra para poner en marcha el servicio, a excepción de un vehículo incorporado en Palma del Río , otro al de Peñarroya y la flota del parque de La Carlota, que abrió en 2011 y es lo más moderno y nuevo que hay en servicio. Los camiones nodriza o autoescala que conducen los bomberos cordobeses en nada se parecen a los que llevan sus homólogos malagueños.
Renovación
El Consorcio de Málaga se lleva la palma en conservación y estado de su flota. La edad media de sus vehículos «oscila entre los 7 u 8 años », según señala el director técnico de la citada entidad, José Francisco Espinosa, quien explica que hace cinco años «se hizo una gran compra», lo que mejoró enormemente la calidad del parque automovilístico y rebajó su edad media. A excepción de esos vehículos, el resto «están matriculados en el 2004, que es lo más viejo que tenemos», indica Espinosa. El de Cádiz es uno de los más saneados de Andalucía. Así lo confirman a ABC los distintos bomberos consultados. De hecho, señalan que es el único que renueva la flota de golpe, es decir, sin parches. Fuentes de la Diputación de Cádiz aseguran que «los vehículos de los 22 parques que gestionamos se renuevan continuamente».
La antigüedad de los vehículos de bomberos de la Diputación de Granada , que posee la Agencia Provincial de Extinción de Incendios es de una media de 6 años , según informan desde la institución provincial granadina, que indica que los que posee el Consorcio de Bomberos, quitando Granada capital, en los que la diputación también está implicada, es de una media de 11 años. En Huelva , a excepción de un vehículo que está matriculado en el 96, el resto de la flota tiene una edad que oscila entre los 6 y los 2,5 años de antigüedad . Y acaban comprar cuatro camiones, que «se están haciendo a la medida» y que se incorporarán en breve a la flota, según las fuentes consultadas. El consorcio onubense cuenta con nueve parques y 60 vehículos , con la peculiaridad de que cubren zonas forestales y de playa.
Málaga, con una media de entre 7 y 8 años, tiene la flota mejor conservada
En Almería , la Diputación forma parte de la gestión de los dos consorcios existentes: el del Poniente Almeriense y el de Albox. En el primero de ellos, «todos los vehículos tienen menos de 10 años », indican a ABC los propios bomberos almerienses. En el caso de la flota de Albox, ésta presenta peores cifras, pero a años luz de la de Córdoba. «Aquí solo tenemos en servicio dos camiones con 21 años », señalan desde el Consorcio del Poniente Almeriense. En Jaén , los responsables del servicio de extinción de incendios no se atrevieron a cifrar la edad media, algo que para los dirigentes de la Diputación jiennense no es un quebradero de cabeza y, por ende, nunca le han prestado importancia.