Consrocio Provincial
El bombero solidario de Baena regresa a Guatemala a combatir los efectos del volcán Fuego
Junto con otros tres bomberos y un sanitario, Antonio Caballero ha llevado una planta potabilizadora de agua
Una nueva catástrofe natural, las erupciones del volcán Fuego , ha querido que Antonio Caballero , bombero del Consorcio Provincial de la Diputación de Córdoba, adscrito al parque de Baena y miembro de Bomberos Unidos Sin Fronteras –BUSF-, vuelva a Guatemala . Su regreso está previsto para el día 16 de junio.
Este viaje es muy diferente a los anteriores. Ahora acude como «ayuda en catástrofe». El pasado jueves partía junto a tres bomberos más, todos especialistas en potabilización de agua , y un sanitario . Acuden para «participar en las labores de respuesta a la emergencia y garantizar el suministro de agua potable a los afectados» por la erupción del volcán Fuego el día 3 de junio, según informaron desde la oenegé.
Han llevado consigo una planta potabilizadora para garantizar el suministro de agua potable, fundamental en situaciones de emergencia como la que están viviendo los habitantes de las diferentes comunidades afectadas por la erupción del volcán Fuego, que ha dejado ya 109 muertos, más de 200 desaparecidos y más de 3.000 heridos.
Tareas de los españoles
Caballero y sus compañeros se están ocupando, junto con los equipos locales de BUSF Guatemala, en tareas de búsqueda, rescate y evacuación de la población . Además están habilitando albergues, dando asistencia sanitaria y repartiendo entre la población mascarillas de protección para respirar. También les enseñan a usar la planta potabilizadora para tener así garantizado el suministro de agua potable.
Aunque es la primera vez que BUSF España y Guatemala trabajan hombro con hombro en una catástrofe de esta envergadura, los miembros de ambas delegaciones se conocen gracias a las diferentes pasantías que han realizado . Miembros de BUSF Guatemala han estado en varias ocasiones en Córdoba conociendo de primera mano la labor de sus colegas en España. De otro lado, han sido varios los viajes que miembros BUSF de Córdoba, entre los que se encontraba el bombero baenense, han realizado al país latino. En una de sus estancias como formadores, llegaban a la comunidad de Panimaché, situada en la falda del volcán Fuego. Como proyecto paralelo a su labor de formación instalaron una sirena de aviso para la evacuación si el volcán entraba en erupción. Los bomberos de BUSF de Córdoba han formado a sus compañeros de Guatemala en incendios forestales, búsqueda de personas en medio agreste y rescate acuático en ríos y riadas.