Televisión

El bombardeo de Cabra se cuela con polémica en el regreso de la serie «El Ministerio del Tiempo»

El creador de esta producción dice que al mismo tiempo les llaman «fascistas» y aliados del «Gobierno socialcomunista»

Imagen del bombardeo de Cabra ARCHIVO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL / CRIS VELASCO

Baltasar López

La serie «El Ministerio del Tiempo» regresó ayer a las pantallas y lo hizo con un alusión a un episodio histórico vivido en Córdoba, el bombardeo de Cabra , lo que ha despertado controversia. Una de las personajes durante una conversación asegura en el episodio emitido que en la citada contienda « hubo muchos Guernicas. Y no solo en un bando. La aviación alemana probó sus armas en Guernica, pero la rusa bombardeó la plaza del mercado de Cabra llena de gente . Pero nadie sabe de esas muertes porque Picasso no las pintó».

Con esas frases, que se pueden ver en torno al minuto 13 del capítulo, del que se puede volver a disfrutar en la plataforma de Televisión Española , cadena que emite la serie, ha faltado tiempo para que las redes sociales se convirtieran en un campo de batalla en torno al episodio vivido el 7 de noviembre de 1938 . Ese día, tres Topolev SB-2 Katiuskas de fábrica soviética, pertenecientes a las fuerzas aéreas del bando republicano, bombardearon la localidad egabranse , en la que, según los últimos estudios oficiales, causando 126 muertes.

La polémica hizo que en ella interviniera Javier Olivares , creador de esta exitosa producción televisiva, a través también de las redes sociales, en las que recordaba que les estaban tachando tanto de «fascistas» como de a liados del «Gobierno socialcomunista» por citar el bombardeo de Cabra.

Cuando se ha elaborado esta información hoy al mediodía sólo ese mensaje en Twitter llevaba 1.500 «me gusta» ; 262 retweets y algo más de 200 respuestas.

Esta alusión al bombardeo de Cabra sigue generand o hoy movimiento en las redes sociales , con posturas enfrentadas. Por ejemplo, un tuitero, @Menga_lito, felicitaba a la serie por haber hecho referencia a este episodio cordobés de la Guerra Civil y lamentaba que en España se haga aún «media Memoria Histórica».

Otro tuitero, @FerdiCueto, alababa también al «Ministerio del Tiempo» por haber incluido esta alusión al bombardeo de Cabra. «La historia ha llegado a la 1», sentenciaba.

También ha habido mensajes de quienes se han mostrado críticos con el hecho de que s e incluyera este episodio histórico en el primer capítulo de la cuarta temporada. Fue el caso del comentario que dejó en Twitter @AntonioFerRuiz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación