Apuntes al margen
El bolazo de Bellido
Vamos a dejarnos de rodeos: el alcalde de Córdoba acaba de pegar el campanazo del mandato
Cuando las cosas son, pues son y ya está. La decisión del Ministerio de Defensa de elegir a Córdoba como sede del proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra es un bolazo, un castañazo de consideración que hay que apuntar en el haber del alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido . No digo que haya que sacarlo en parihuelas ni que tengan que beatificarlo. Ni siquiera les voy a hurtar que el camino del nuevo equipamiento militar -y de su industria auxiliar, que esa es la buena-buena de verdad- va a ser un camino largo, lleno de espinas y de sinsabores . Tampoco me parece justo ocultar que esta ciudad se va a gastar un dineral para que el Ejército de Tierra tenga unas nuevas instalaciones de vanguardia . Aún así, no conozco a nadie en sus cabales que diga que el gasto y las gestiones no merecen la pena. Que unas instalaciones que van a dar empleo a unos 1.200 civiles y más de 700 militares bien valen, como París, una o varias misas.
A Bellido le ha sonado la flauta más inesperada. No tanto por la tontada de que Carmen Calvo arrinconó a Margarita Robles contra un florero sino por varias cuestiones que conviene resaltar aquí. Bellido escuchó a muy pocas personas y habló con aún menos del asunto mientras el tema estaba en fase de preparación. La presentación de la oferta tenía noventa y nueve posibilidades de convertirse en un factor de erosión de su imagen -como demuestran determinadas actitudes remolonas para salir en algunas fotos- y una, solo una, de caer en la casilla correcta. Bellido tomó la decisión, lideró la propuesta, la defendió y es justo decir que es el principa l beneficiario político del asunto. Desde un punto de vista económico, y siendo cabal, quien gana es Córdoba y su área de influencia más cercana porque se abren oportunidades de implantación de algunas industrias, de empleo y de un cierto efecto llamada que los representantes públicos tendrán que trabajar. Si sale, esto trascenderá a todos los que ahora estén. No sufran: el rédito será futuro.
En estas próximas semanas, se van a escuchar muchas tonterías animadas , entre otros, por los políticos de la ciudad vecina (y hermana, que no se olvide) de Jaén . La ciudad andaluza se trabajó muy bien la influencia política por mucho que Carmen Calvo y Luis Plana s hayan echado una mano. La tesis de Córdoba fue la de convencer, en primer lugar, a los mandos de uniforme con los que se tiene una larga tradición de interlocución. Miembros destacados del Ejército hicieron ver en su día al alcalde que la oferta no era un disparate por las condiciones estrictamente materiales.
El alto mando quería una ciudad mediana , tirando al sur peninsular, con capacidad para facilitar vivienda y servicios a quien trabajase en la base a un precio reducido (el criterio que mató a Toledo), con terreno abundante que pagasen las instituciones locales y con buenas infraestructuras de comunicaciones y transportes. En el caso de Córdoba, además, con una gran base militar operativa, la de Cerro Muriano , y una de las once sedes que se quieren agrupar (el parque Ruedas 2 en El Higuerón). Se pueden ver todos los fantasmas que se quieran pero la declaración del alcalde de Jaén asegurando que recibió un compromiso de albergar la base un mes antes de que Córdoba formalizase siquiera sus opciones no le ayuda. Para eso, mejor callarse.
Por si las moscas, alcalde, ese convenio ya va tarde. Mañana es mejor que pasado, no vaya a ser que se lo piensen dos veces. Que tras tanto tiempo de no ganar nunca a nada, se había perdido la costumbre de contar las cositas buenas. Las que te alegran el día.
Noticias relacionadas