Coronaviurs Córdoba

Las restricciones para frenar el Covid-19 en Córdoba entran en vigor con uno de cada cuatro test positivo

Aforos a la mitad en bares y comercios, hora de cierre a las 22.00, mascarillas en terraza y grupos máximos de seis personas

Un camarero recoge los veladores de un bar de Córdoba este sábado VALERIO MERINO

P. García-Baquero

Córdoba capital está ya dentro de una nueva etapa de restricciones y limitaciones para frenar la expansión del coronavirus . Desde que el 21 de junio pasado acabara oficialmente el estado de alarma -y a punto de que vuelva a instaurarse-, la desescalada y la nueva normalidad habían ido flexibilizando las duras normas que provenían del confinamiento en la primera oleada.

La situación epidemiológica de la ciudad en las dos últimas semanas ha obligado a los expertos y la Consejería de Salud y Familia a adoptar medidas específicas y temporales para frenar una incidencia de más de 440 casos por cada cien mil habitantes , una tasa de positividad en los tes del 25 por ciento o una ocupación de camas UCI de casi el 50% entre enfermos Covid (16%) y no Covid (32%). Salud lo consdiera datos que abonan una tendencia creciente del Covid-19.

Estas restricciones apuntan directamente al control de aforos sociales, límite de horario a las 22.00 horas para hostelería -que ha vuelto a poner el grito en el cielo- , comercio, espacios públicos o locales privados, uso de la mascarilla en todo momento -salvo la práctica deportiva que se asegure distancia de seguridad- y límite de reunión de seis personas máximo. De momento, la limitación de la movilidad nocturna no sobrevuela por Córdoba (ya hasido decretada en Granada), y todo dependerá de cómo evolucione la situación en las dos próximas semanas.

Desde este domingo se volverá a un paisaje urbano con todos los establecimientos cerrados a cal y canto por la noche, parques públicos e infantiles clausurados y una mayor vigilancia en las calles para intentar que se cumplan las nuevas normas.

Riesgo intermedio

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó este viernes la orden que validaba las medidas y restricciones que ya han entrado en vigor en Córdoba y que tendrán una duración de 14 días , tras la valoración de la situación epidemiológica del municipio de Córdoba en el que concluye que hay un riesgo intermedio por Covid-19. Las medidas concretas que afectan de manera especial a la hostelería, aforos y horarios son las siguientes:

•No se permitirán visitas ni salidas a los usuarios en los centros socio-sanitarios de carácter residencial ( residencias de mayores y otros).

•La asistencia a velatorios se limitará a un máximo de quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de quince personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

•Todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el cincuenta por ciento del aforo permitido y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22.00 horas , a excepción de los establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales.

•Los establecimientos de hostelería y restauración limitarán el aforo al cincuenta por ciento , tanto en espacios interiores como exteriores, no estando permitido el consumo en barra. Las mesas o agrupaciones de mesas, deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones de mesas con el objeto de asegurar el mantenimiento de la debida distancia física de, al menos 1,5 metros entre las personas sentadas en diferentes mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas. Mascarilla obligatoria sentados dentro o fuera salvo para ingerir alimentos o bebidas .

La ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22.00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio.

Estas mismas limitaciones de aforo y horario son aplicables a los establecimientos y locales en donde se desarrollen actividades de juegos y apuestas.

Bodas y mercadillos

•Se dispone el cierre de peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales y clubes , o establecimientos similares.

•En el caso de bodas y de otras ceremonias civiles y religiosas , el número máximo de participantes será de treinta personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, que deberán permanecer sentados.

•No se permitirá la apertura de mercadillos públicos o privados.

•Podrá realizarse práctica deportiva en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el cincuenta por ciento del aforo máximo permitido de la instalación. La práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de seis personas. Y para aquellos que hagan deporte al aire libre la mascarilla será obligatoria si no se puede superar la distancia de seguridad.

•Con carácter general y sin perjuicio de lo dispuesto en la Orden de 19 de junio de 2020, de medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19), una vez superado el estado de alarma, los aforos de las actividades servicios e instalaciones se reducen al cincuenta por ciento, salvo que tuvieran previsto uno inferior.

•Se suspende temporalmente la actividad en los parques y jardines públicos , así como parques infantiles de uso público.

•Se reforzarán las medidas preventivas en edificios de uso público , con sectorizaciones, flujos de personas y aforos.

La Consejsería de Salud y Familias ha anunciado para esta próxima semana hará un cribado masivo a miles de personas. Este podría tener lugar en el estadio Arcángel, aunque es un extremo por confirmar aún.

El alcalde adopta las restricciones

Mientras tanto, el alcalde de Córdoba, José María Bellido ha firmado un decreto este sábado en el que aplica estas medidas y restricciones adoptadas por la Junta de Andalucía para frenar la propagación del Covid-19 a los espacios públicos dependientes del Ayuntamiento, como la limitación del aforo al 50 por ciento en pistas e instalaciones deportivas municipales ; el cierre de parques y jardines así como la Ciudad de los Niños ; prohibición de visitas y salidas a los usuarios en los centros socio-sanitarios de carácter residencial de titularidad municipal y la asistencia a velatorios se limitará a un máximo de quince personas.

El decreto de la Alcaldía procede además a ordenar la suspensión de la celebración de los mercadillos existentes en el término municipal de Córdoba y se compromete a velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Consejería de Salud y Familias en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación