Contenido Promocionado
Bodegas Toro Albalá se une a «La Gran Familia del Vino» para impulsar a la hostelería
Seis bodegas familiares referentes en diferentes regiones vinícolas, seis destinos y un propósito: contribuir a impulsar la actividad de la hostelería y la restauración
Las bodegas familiares Fariña (D.O. Toro), Muga (DOCa Rioja), Recaredo (Corpinnat), Terras Gauda (D.O. Rías Baixas), Toro Albalá (D.O. Montilla – Moriles) e Yllera (D.O. Ribera del Duero) se unen para poner en valor la dinamización socioeconómica que generan a través del enoturismo y apoyar al sector de la restauración
Seis bodegas familiares referentes en diferentes regiones vinícolas, seis destinos y un propósito: contribuir a impulsar la actividad de la hostelería y la restauración . Esta alianza surge con la idea de crear La Gran Familia del Vino «poniendo en valor el espíritu de unión que caracteriza a las familias, en este caso a la formada por los restauradores, los bodegueros y los amantes del vino», explican desde esta iniciativa.
«Volver a disfrutar de lo que verdad importa es el grito de esperanza que lanzan como muestra de apoyo al sector con esta original campaña. Como hilo conductor: la cultura vitivinícola, la gastronomía y los grandes momentos compartidos en torno a una botella de vino con los restaurantes, vinotecas y locales de hostelería como telón de fondo», añaden.
Ante las dificultades, los impulsores de La Gran Familia del Vino llevan a cabo esta iniciativa que consiste en la creación de una selección de botellas icónicas de cada una de sus bodegas, que puede ser adquirida en la plataforma digital Bodeboca. Como valor añadido, incluye un «Ticket Gastronomía y Vino» de 25 € para ser gastado en cualquier establecimiento hostelero de España y un «Pasaporte Enoturístico», consistente en una invitación a cada uno de las bodegas integrantes de esta iniciativa.
Maridar gastronomía y vino forma parte de la cultura nacional, «así que La Gran Familia del Vino propone acudir a uno de los miles de establecimientos hosteleros que hay en España, antes del 31 de diciembre de 2021, y consumir una botella de vino », explican. Como único requisito: que haya sido elaborada por una bodega española y conservar el ticket de la cuenta.
En la web lagranfamiliadelvino.com podrán encontrarse todos los detalles de la iniciativa y su mecánica. El estuche contiene: Fariña. Gran Colegiata Original 2010; Muga. Crianza 2017; Recaredo Terrers 2017; Terras Gauda 2020; DON PX 2018 y Jesús Yllera 2016
Enoturismo como elemento dinamizador
Además del fomento del consumo en la hostelería, lo que se propone también es potenciar el acercamiento a la cultura del vino a través del enoturismo es otro de los fines de esta acción, que también quiere poner de manifiesto la dinamización socioeconómica que generan las bodegas en sus respectivos entornos.
Según Antonio Muñoz, de Bodegas Toro Albalá, «esta iniciativa surge de una reunión informal donde varios compañeros del sector sentimos la necesidad de ayudar a la. Hostelería que tan mal lo ha pasado en el último año y medio».